fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM participa en el rescate y rehabilitación de aves

Investigadores de la UNAM forman parte de un programa de rescate y rehabilitación de aves. Distintas especies son tratadas para lograr su recuperación física, clínica y etológica, lo que les da mejores posibilidades de sobrevivir una vez liberadas en sus hábitats naturales.

Como resultado de este proceso, en el pasado mes de enero fueron liberados dos tucanes reales en la Reserva Ecológica de Nanciyaga, en Catemaco.

Patricia Escalante Pliego, investigadora del Instituto de Biología, explicó que estas aves, especie protegida en México, fueron puestos bajo la protección de la UNAM en noviembre de 2018.

Cuando llegaron tenían las plumas de las alas cortadas y no podían volar. Uno de ellos se desbalanceaba y se caía, por lo que sufrió varios golpes. Tuvieron un proceso largo de rehabilitación”, señaló la experta.

En aviario de la UNAM, ubicado en Los Tuxtlas, Veracruz, recibe aves que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) envía para su rehabilitación. De acuerdo con la universitaria, muchas de ellas provienen del sureste, pero pasan por una ruta de tráfico por Veracruz.

aves_contenido2

Parte del proceso de recuperación consiste en modificar la conducta huraña de las aves, lograr que encuentren alimento por sí mismas y, en especial, que no se acerquen a los humanos.

Te puede interesar | Por el rescate de la guacamaya roja

El tucán real es una especie el riesgo de desaparecer a corto o mediano plazo debido al deterioro de su hábitat y la disminución de sus poblaciones por la cacería furtiva o captura para el mercado de mascotas.

Además de los tucanes, el equipo de la UNAM ha trabajado en la recuperación de un grupo de 14 loros cachete amarillo y pericos pecho sucio, de los que también se espera su pronta liberación.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Únete a la conversación

  1. Nora Hilda Benitez M dice:

    Llego a casa una cotorra que me imagino se les escapó a alguien .Incluso habla pero la verdad a mi no me gusta tener encerrada a los animales Necesitan vivir libres pero veo que sin la suelto alguien más la pueda tener en cautiverio.Necesito lentregarla para que la pongan en un lugar propio para su vida.
    Me gustaría que me asesorarán

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Nora. Te sugerimos comunicarte directamente con el Hospital de Aves de la UNAM para que puedas recibir mayores informes sobre como brindarlos a la reserva ecológica: 55 5622 5921. Saludos.

  2. KARINA MARIN HERRERA dice:

    Buenas tardes fuera de mi casa encontré un pájaro lastimado de una pata lo tengo en mi casa pero yo no sé cómo cuidarlo me podrían decir dónde lo puedo llevar para que lo ayuden gracias

  3. Alejandra García dice:

    Hola, encontré un búho, se estrelló en una ventana y me gustaría que estuviera libre, les dejo mi contacto si tienen espacio me gustaría que se quedará en un lugar donde esté salvo.
    Alejandra García
    mvz.alegarcia@gmail.com
    5522552185

  4. Yesica Trejo dice:

    Hola ha caído en mi patio en el estado de Mexico un halcon cobrizo, parece que tiene el ala rota el veterinario del lugar no sabe que hacer, por favor alguien que me pueda ayudar, es urgente ya que si tiene el ala rota seguramente esta soldando mal o quiensabe. urge, urge su ayuda ya me comuniqué al Hospital de Aves de la UNAM pero nadie contesta en ninguno de los números, les dejo mi teléfono por si alguien puede ayudarme. 5545228943 Yesica Trejo

    1. Luis Arturo González dice:

      Hola buen día
      Mi abuelita tiene un loro huasteco de aprox 13 años de edad, mi abuelita desafortunadamente ya no lo puede cuidar, el ave esta en excelente estado de salud, asi como un plumaje saludable, no tiene las alar cortadas, queremos dorarlo para que el ave pueda llevar una vida con las libertad.
      Se llama pancho

      1. Fundación UNAM dice:

        Hola NLuis. Te sugerimos comunicarte directamente con el Hospital de Aves de la UNAM para que puedas recibir mayores informes sobre como brindarlos a la reserva ecológica: 55 5622 5921. Saludos.

  5. Perdón por la hora en mi azotea llego un tukan y como tengo 5 perritos lo metí en una caja en mi casa pero no sé ni que come ni nada ustedes lo pueden cuidar por favor?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola María. Te sugerimos comunicarte directamente con el Hospital de Aves de la UNAM para que puedas recibir mayores informes sobre como brindarlos a la reserva ecológica: 55 5622 5921. Saludos.

  6. Gustavo Antonio dice:

    Quería ver si ustedes también rescatan y preocupes. A aves rapaces

  7. Fabiola Cuevas dice:

    Buenos días mi mamá criaba y cuidaba canarios lamentablemente ella falleció y ahora estáis en busca de poder darle un hogar a sus aves, nosotros no tenemos el espacio para hacerlo. Me pueden asesorar donde puedo donarlos, o llevarlos y que los cuiden como se debe.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Fabiola. Te sugerimos comunicarte directamente con el Hospital de Aves de la UNAM para que puedas recibir mayores informes sobre como brindarlos a la reserva ecológica: 55 5622 5921. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags