10 cosas que no sabías sobre Fundación UNAM

¿Sabes cuál es la labor de Fundación UNAM? Te invitamos a descubrir algunos datos que quizá no conocías acerca de FUNAM y su labor por la educación en México.
- Es una organización creada por amor a la UNAM. Fundación UNAM nació en 1993 por iniciativa de José Sarukhán, quien fuera rector de la UNAM entre 1989 y 1997. Un grupo de egresados de la UNAM que ocupaban posiciones relevantes en diversos aspectos, fueron quienes dieron vida al proyecto. Entre ellos se encuentran: Angel Borja Navarrete, Benito Bucay Faradji, José Carral Escalante, Teodoro Cesarman, Isaac Chertorivski, Rolando Cordera Campos, Germán Dehesa (q.p.d.), Clementina Díaz de Ovando, René Drucker Colín, León García Soler, Alfredo Harp Helú, Javier Jiménez Espriú, Ricardo Legorreta, María de los Ángeles Moreno, Beatriz Ramírez de la Fuente, Francisco Rojas Gutiérrez, Ernesto Rubio del Cueto, Enrique Rubio Lara, Guillermo Salas Peyró, Carlos Slim Helú.
- Diferencia entre UNAM y FUNAM. No sólo se trata de una letra más en las siglas. Muchos piensan que Fundación UNAM es una dependencia de la UNAM. Pero FUNAM no forma parte de esta magna institución, como las facultades. Es una Asociación Civil completamente independiente de la UNAM, y sus instalaciones se encuentran lejos de CU, en la colonia Nápoles. La Fundación se dedica a fortalecer a nuestra Máxima Casa de Estudios, por amor a ella y con la convicción de apoyar a dicha institución y así fortalecer al país. Aunque no somos parte de la UNAM, trabajamos por y para ella.
- Nuestro presidente. El Lic. Dionisio A. Meade y García de León es el actual presidente de Fundación UNAM. Estudió las licenciaturas de economía y derecho, fue su amor por la institución que lo llevó a asumir la presidencia del Consejo de Fundación UNAM.
- Cada año, Fundación UNAM ayuda a decenas de miles de jóvenes a concretar y complementar sus estudios. Tan sólo el año 2016 la FUNAM otorgó un total de 77,815 becas.
- No sólo somos becas. Fundación UNAM cuenta además de los programas de becas, con brigadas de salud en comunidades marginadas, las mejoras a las instalaciones de las facultades e institutos de la UNAM, el apoyo para el aprendizaje del inglés para alumnos y docentes, el apoyo nutricional para alumnos de bajos recursos o las becas de movilidad para alumnos de alto rendimiento, apoyos a la investigación, eventos culturales, apoyo a publicaciones, promoción de recintos históricos, entre varios otros.
- ¿Qué es el Programa de Asociados? Además de tener la fortuna de contar con grandes donadores y alianzas que hacen posible la labor de Fundación UNAM, también contamos con el programa Asociados FUNAM. Este programa permite que cualquier persona que aprecie a la UNAM tanto como nosotros, se una a la causa con su aportación. Se puede ingresar a este programa aportando desde $10 hasta $550 pesos al mes, de acuerdo con las posibilidades de cada persona. A cambio de este apoyo mensual, la Fundación otorga una credencial que los hace acreedores a descuentos en diversas empresas y establecimientos, así como en otras instancias de la UNAM, como la OFUNAM y Librerías UNAM.
- Transparencia. Fundación UNAM tiene un principio de transparencia al 100%, por lo que puedes ver todos nuestros informes a través de este sitio web. Ahí se explica a detalle nuestros ingresos y en lo que se utiliza cada recurso, las becas que se entregan, los donadores que tenemos y cuántos asociados forman parte de la Fundación.
- Inmuebles del antiguo barrio universitario. La Fundación también se encarga de promover los antiguos y hermosos recintos de la UNAM en el Centro Histórico. Estos funcionan también como museos y espacios donde llevamos a cabo eventos recreativos, educativos y culturales para recaudar fondos para nuestros programas de becas. Estos espacios pueden ser reservados para eventos o convenciones, ¿Qué te parecería realizar tu evento en un Palacio? (Palacio de Medicina, Palacio de la Autonomía, etc.) ¿O en la bellísima Antigua Academia de San Carlos? Si estás interesado en reservar algún evento, comunícate al correo almacarrascosa@fundacionunam.org.mx para pedir informes acerca de las características y precios de cada recinto. Todo lo recaudado está destinado para los programas de becas de Fundación UNAM.
- Estudiar en el extranjero. Si eres estudiante de la UNAM de tiempo completo a nivel licenciatura, has cursado un mínimo de 5 semestres, cuentas con un promedio de excelencia, tu hogar recibe un ingreso igual o menor a 15 salarios mínimos y tu nivel de inglés es mínimo un 550 en TOEFL, puedes ser candidato para una Beca de Movilidad. Esto te da la oportunidad de viajar durante un semestre al extranjero. En 2016, 706 estudiantes fueron de intercambio a diversos destinos. Pregunta en tu facultad acerca de la convocatoria.
- Estudiar idiomas para apoyar a la UNAM. Si deseas aprender algún idioma como inglés, francés, chino o árabe, entre otros, puedes ingresar a cualquiera de los cursos de idiomas que ofrece Fundación UNAM, junto con el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM, que cuenta con 40 años de experiencia en la enseñanza e investigación de metodologías del aprendizaje de lenguas extranjeras. Tu inscripción y mensualidades apoyan los programas de becas de Fundación UNAM. Además, si eres parte del programa de Asociados FUNAM (ver punto 6) tienes descuentos especiales.
Por todas estas razones te invitamos a sumarte a este gran esfuerzo que realiza Fundación UNAM. Tú puedes ser parte del cambio. ¡Súmate!
Fuente: Fundación UNAM