Entregan Fundación UNAM y Grupo AFIRME premio a la innovación científica universitaria

Con el objetivo de impulsar la investigación e innovación en las áreas de las ciencias físico- matemáticas, las ingenierías y las ciencias sociales de nuestro país, se llevó a cabo la tercera edición del Premio AFIRME – FUNAM 2022.
En ese contexto, se sometieron a concurso las tesis enfocadas a temas como la producción de energía eólica, las nuevas tecnologías especializadas en diagnóstico dermatológico, el análisis de cuentas individuales de ahorro para el retiro y la inteligencia artificial, entre otros.
En el marco de la ceremonia de premiación, el Lic. Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, expuso que se busca promover la cultura, innovación y eficiencia, generando canales de comunicación entre la academia y el mercado.
El presidente de Fundación UNAM agregó que, desde su creación, este galardón ha recibido 59 tesis que buscan concursar, de los cuales algunos podrían llegar a patentarse y generar utilidad comercial en el futuro.
El mundo avanza y la tecnología cambia día a día y reclama a quienes se forman en nuestras universidades, estar a la altura de las exigencias que van imponiendo las nuevas circunstancias”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional, recalcó la importancia de apoyar el talento científico en los jóvenes, ya que es determinante para el futuro de nuestro país. Asimismo, agradeció al Lic. Dionisio Meade por su dedicación para con la Universidad.
A ustedes, las y los premiados, y a sus tutores, muchas felicidades por su rigor académico y capacidad creativa para proponer soluciones prácticas en beneficio de una sociedad y un mundo mejores”.
Durante su participación, Julio César Villarreal Guajardo, presidente de Grupo Villacero AFIRME, recordó que este premio reconoce el esfuerzo, trabajo, estudio, conocimiento e innovación, presentando soluciones a los desafíos actuales.
Los ganadores del premio a nivel licenciatura fueron: Édgar Iván Rodríguez Medel, por el Estudio comparativo de la producción de energía utilizando el modelo numérico WRF, quién agradeció a Fundación UNAM y Grupo AFIRME.
Cada uno de los ganadores hemos demostrado un compromiso con la excelencia y la búsqueda de soluciones que puedan contribuir con la elaboración de una cultura de tendencias nuevas”, mencionó.
En la categoría de posgrado, fue galardonado José Carlos Moreno Tagle; en la categoría de mejor investigación se premió a Miguel Ángel Evangelista Alvarado y se entregó un reconocimiento a Karen Lanzguerrero Obeid.
Para conocer más, visita: http://funam.mx/Resultados