Pandemias, epidemias, virus y enfermedades en el Jueves de Ciencia
Los documentales de Jueves de Ciencia siguen emitiendo los temas más relevantes para la ciencia y la investigación nacional. Para el mes de marzo y abril, expertos universitarios conversarán sobre las epidemia, las pandemias y los virus que han azotado a la humanidad desde tiempo antagónicos.

Los documentales de Jueves de Ciencia siguen emitiendo los temas más relevantes para la ciencia y la investigación nacional. Para el mes de marzo y abril, expertos universitarios conversarán sobre las epidemia, las pandemias y los virus que han azotado a la humanidad desde tiempo antagónicos.
Con ocho títulos enfocados en informar sobre el potencial de enfermedades que hieren a la población mundial, los documentales emitidos en conjunto con TV UNAM, dejarán ver la importancia de cuidar el medio ambiente, así como la flora y fauna ante un universo de organismos para el cual, no estamos preparados.
“Epidemia” dirigido por Daniel Edge, es el documental que encabeza esta serie, mismo que trata de mostrar las acciones erróneas, tanto del gobierno como de la sociedad, frente a la propagación inminente del ébola.
Las siguientes emisiones son:
- H1N1, próximo 9 de marzo
- Cáncer: la pista olvidada, próximo 16 de marzo
- La cruenta verdad VIH, próximo 23 de marzo
- Aniquilados: El revuelto sobre los mosquitos, próximo 30 de marzo
- Virus gigantes, próximo 13 de abril
- Zika, investigación de una epidemia, próximo 20 de abril
- La increíble historia de los asesinos de bacterias, próximo 27 de Arbil.
La transmisión emitida a través de redes sociales y por TV UNAM, tendrá al Dr. Gustavo Pacheco López, del Departamento de Ciencias de la Salud. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Unidad Lerma.
No te lo pierdas en punto de las 15:00 horas.