fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Sabes cómo afrontar el duelo?

Enfrentar la pérdida de un ser querido no es sencillo y aunque es una experiencia que, inevitablemente, todos viviremos en algún momento, no todos lo afrontan de la misma forma.

Si bien, el duelo es una reacción natural ante la muerte, cuando el dolor se convierte en un obstáculo para ‘seguir adelante’ es momento de pedir ayuda.

Con la intención de ofrecer herramientas que permitan vivir de una manera mucho más sana el duelo y la pérdida en nuestras vidas, Fundación UNAM realizará los días 3, 10 y 17 de noviembre el Curso – Taller Pérdida y Duelo en el Palacio de la Autonomía.

La Mtra. Martha Patricia Vargas Pineda, ponente de este evento, explica la importancia de participar es este tipo de actividades.

“Porque de alguna manera, esto nos va a preparar para la muerte. Puesto que somos seres humanos, todos vamos a morir y si tenemos algún duelo por alguna clase de pérdida, también vamos a reflejado en nuestra vida”.

tallerduelo2

Durante los tres días que durará este curso, se abordarán los temas:

  • Las Pérdidas: por muerte de un ser querido, separación de la pareja o perdida de la salud, entre otros.
  • La Muerte: a causa de una enfermedad, por un accidente, entre otras.
  • El Duelo: ¿qué es el duelo?, tipos de duelo, el proceso del duelo, etcétera.

A través de diversas técnicas y ejercicios, los asistentes podrán identificar aquellos sentimientos y emociones que implican una pérdida en sus vidas y así, llevar el proceso del duelo de manera exitosa.

“A partir de ciertas técnicas de tipo vivencial, van a ‘sacar’ su dolor. Es decir, con la imagenologia, vamos soltando lo que traemos. También se puede lograr a través de ejercicios de relajación. Para cada tema tenemos una técnica en especial. Esto les puede ayudar a entender qué es lo que están sintiendo. Le dan un nombre y un sentido a eso dolor”, destaca Vargas Pineda.

tallerduelo3

Cada sesión del Curso – Taller Pérdida y Duelo tendrá un costo de $120 pesos o $105 pesos para Asociados, Maestros y Alumnos con credencial vigente. También se puede pagar un paquete que incluye las tres sesiones, mismo que tiene un costo de  $300 pesos (no aplican otros descuentos).

Es importante llevar ropa cómoda y agua para hidratarse durante las clases, mismas que se llevarán a cabo en el Palacio de la Autonomía (Lic. Primo de Verdad #2, Centro Histórico de la Ciudad de México) en un horario de 4 de la tarde a 7:30 de la noche.

Para adquirir sus boletos o mayores informes se pone a su disposición el número: 53 400 904.

Fuente: Fundación UNAM

Únete a la conversación

  1. Me encantaria asistir, esta guerra contra el covid nos ha dejado muy vulnerables y lamentablemente perdio la batalla una gran persona para mi . Y quiero sanar de este dolor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags