Estudiantes de CCH Oriente consiguen los primeros lugares en el PEMBU 2023

Con motivo del Día del Meteorológico Mundial se llevó a cabo el 12 Encuentro del Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario (PEMBU) 2023, dónde estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Oriente consiguieron los tres primeros lugares en Investigación Modalidad Póster; así como dos terceros lugares en Investigación Modalidad Oral.
El encuentro se realizó en el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), dónde el objetivo es impulsar vocaciones científicas entre los estudiantes de bachillerato, fomentando la participación de alumnos y profesores permitiéndoles integrar conocimientos que otras materias para obtener conclusiones a partir de sus estudios.
Modalidad Póster:
- El primer lugar se lo llevo el proyecto “Cambios en la temperatura, ¿Hace frío o calor?” a cargo de Juan Carlos Eusevio García, Estefany Daniela Pérez Valladares y Sergio Alberto Ramírez Ramírez, con el asesoramiento de la maestra María Emma Bautista García.
- El segundo lugar en esta categoría fue para Mariana Yaretzi Alvarenga Aguilar y José Miguel Nieto Martínez, con el trabajo “Meteorología y calidad del aire”, bajo el asesoramiento de la profesora Elizabeth Dinora Aguirre.
- El tercer lugar se lo llevó la investigación “El calentamiento global, ¿en aumento?”, que desarrollaron los alumnos Monserrat Yaretzi Baltazar Martínez y Santiago Misael Hernández de Jesús, bajo la asesoría de la profesora María Emma Bautista García.
Modalidad Oral:
- E tercer lugar en esta categoría fue para “Sistema de captación de agua de lluvia para generar iluminación”, realizado por Asgar Jovani Velázquez Oro, con el apoyo de su profesor y asesor Abel Rodríguez Contreras.
- En esta categoría también consiguieron el tercer lugar los alumnos Álvaro Julián Tovar Ramírez y Carolina Berenice Marcial Martínez con el proyecto “¿Qué onda con el índice UV?”, con la coordinación de la maestra María del Rosario López Mendoza.
En esta jornada académica asistieron el secretario de Servicios de Apoyo al Aprendizaje del CCH, David Castillo Muñoz, la jefa del Departamento de Difusión de la Ciencia, Rosalba Velásquez Ortiz; así como los profesores asesores del plantel Oriente.
Por su parte, Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC señaló que para el Instituto es importante la relación con los estudiantes de bachillerato del CCH y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y desea que cada año sea más amplio y tenga más alcance e incidencia en los distintos temas de la meteorología.
Finalizó que se busca familiarizar a los bachilleres con la actividad científica y desarrollar su pensamiento crítico; además de hacer esfuerzos para que el próximo año se presenten más posibilidades de formación con mayor alcance, independientemente si los jóvenes deciden o no estudiar meteorología.
Fuente: Gaceta CCH