Universitaria hace historia en UNAM China
Samantha Morales, egresada de la UNAM, tuvo la oportunidad de participar en el programa de titulación a través de prácticas profesionales en la sede de UNAM China

Samantha Morales, egresada de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de México (UNAM), tuvo la oportunidad de participar en el programa de titulación a través de prácticas profesionales en la sede de UNAM China.
La estudiante pudo proponer un manual de organización y procesos, contribuyendo a la cooperación internacional entre universidades y otras instituciones de la región.
Este tipo de proyectos fortalecen la presencia de la UNAM en el extranjero.Para mí fue un proyecto súper exitoso que me ha abierto las puertas a grandes oportunidades laborales. Actualmente soy coordinadora de marketing para Latinos, una empresa global de ingredientes y tecnología en alimentos, comentó.
Durante su estancia en China decidió elaborar su tesis con el enfoque en las colaboraciones académicas y culturales entre México y China.
“Fue una experiencia única, porque además de obtener de la práctica uno de mis objetivos que fue aprender y vivir la cultura China, me dio la oportunidad de entender la transformación del país asiático en las últimas décadas, ahora como una potencia mundial, subrayó.
Continúo diciendo que estos 2 años en China fueron fundamentales en experiencia, ya que pudo desarrollar una red de contactos que le permitieron despegar su carrera profesional en la UNAM.
La estudiante dijo que siente orgullo que nuestra universidad tenga presencia no solo en este país, sino en todo el continente asiático a través de las vinculaciones y colaboraciones que ha obtenido la sede, con el fin de incitar a más estudiantes a adentrarse en la cultura de este país.
Fue una gran oportunidad trabajar con una comunidad internacional en China y sobre esta experiencia solo puedo decir que fue; ¡una maravilla!, finalizó.
Durante las últimas 3 décadas, China se ha posicionado como la segunda economía más poderosa del mundo y es uno de los países líderes mundiales en el registro de patentes gracias a la inversión que hace en ciencia y tecnología.
Desde 2012 se estableció en Beijing la sede UNAM China y desde entonces se han fortalecido los vínculos académicos y científicos y la movilidad estudiantil. Con la colaboración del Centro de Estudios Mexicanos y la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, se ha consolidado una plataforma académica que busca generar mayores oportunidades de vinculación, cooperación e intercambio, así como un crecimiento en movilidad para la comunidad estudiantil, académica, científica y cultural.
Además, al ser la única sede de la UNAM que se encuentra en Asia, también ha impulsado la colaboración con instituciones en el sudeste y este de Asia, e inclusive en Oceanía.
Fuente: UNAM Global