fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Fernanda Granillo Martín, ejemplo de resiliencia y perseverancia

Fernanda Granillo Martín fue diagnosticada con cáncer de retina cuando tenía tan dos años, los médicos le dieron pocas posibilidades de sobrevivir y, contra todo pronóstico, luchó y venció la enfermedad, mancando el inicio de una historia llena de retos y superación, siendo ahora la campeona de natación de los Juegos Paranacionales, CONADE 2022.

Siempre ha sido una apasionada de la natación y desde los cuatro años practica este deporte en las albercas cercanas a su casa; con el tiempo, uno de sus grandes sueños por cumplir era representar a la UNAM a través del deporte.

Así comenzó su camino puma ingresando al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Vallejo, pero debido a la pandemia no pudo entrenar durante su estancia, así que, sin perder la esperanza, se unió al equipo universitario una vez que ingresó a la Facultad de Contaduría y Administración (FAC) en la carrera de Contaduría.

La joven nadadora ganó en la categoría Juvenil Mayor los 50 metros dorso con un tiempo de 55.81 segundos; obtuvo la medalla de plata en los 50 metros libres, con un tiempo de 44.26; y la medalla de bronce en los 100 metros libres, con un tiempo de 1:55.00.

Sin embargo, un día antes de la competencia, sufrió un esguince en el pie, pero esto no la detuvo para ganar tres medallas de oro en los Juegos Paranacionales.

“A pesar del intenso dolor, Fernanda decidió competir y se trajo tres medallas de oro para la UNAM”, relató orgullosa su familia.

Este no ha sido el único obstáculo que se ha enfrentado, ya que constantemente se le han presentado situaciones complicadas; especialmente en su trayectoria académica; ya que relata que ha tenido que superar la discriminación y la falta de accesibilidad en varias escuelas primarias, debido a que no la aceptaban por su discapacidad visual.

Después de varios intentos fallidos, finalmente encontraron una escuela que la aceptó; pero reconoce que la sociedad aún tiene mucho que aprender para aceptar a las personas con discapacidades.

 Nos hace falta mucha cultura para entender que una mujer ciega también puede estudiar, lamenta.

Afortunadamente, su experiencia en la UNAM ha sido muy diferente. Desde el primer día, la institución la apoyó plenamente en su camino académico.

Agregó que, durante su examen de admisión le brindaron ayuda para leer y llenar los círculos de las respuestas; además, la universidad le brinda un transporte especial para moverse por el campus; así que, desde entonces, ha entrenado arduamente en las instalaciones de Ciudad Universitaria para mejorar su técnica y fuerza.

Este logro es una muestra de su perseverancia y dedicación, además de una fuente de inspiración para otros jóvenes que buscan alcanzar sus metas desafiando las limitaciones.

La UNAM y su equipo de natación adaptada han sido una plataforma para demostrar su habilidad y talento en el agua

Fuente: UNAM Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags