fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Género y sus perspectivas una recopilación de charlas feministas en Libros UNAM

Libros UNAM presenta Género y sus perspectivas, una recopilación de 12 trabajos con el objetivo de fomentar, promocionar y visibilizar la equidad de género en los ámbitos universitarios y sociales el viernes 3 de marzo en el Auditorio Sotero Prieto de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).

La publicación surge de lo que originalmente fue un importante ciclo de charlas de 15 especialistas y que fueron compiladas por Odette Alonso.

De esa manera no sólo se extienden las opiniones de cada autora y autor fuera de las paredes universitarias, sino que se promueve la apertura de un diálogo con distintos públicos.

Dichas charlas se llevaron a cabo por primera vez en la librería Jaime García Terrés en 2016 continuando hasta 2019; y en 2022 a fin de preservar los trabajos multidisciplinarios y multifocales se creó esta edición.

La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial ha organizado y coordinado dicho proyecto; con la participación de Axel Alonso García y Susana Cano; misma a quien Alonso le dedica el volumen.

Uno de los ensayos es de Lucía Melgar; quien repasa gran cantidad de movimientos sociales, antimonumentos, marchas, protestas y manifestaciones artísticas femeninas de distintos sitios.

Por su parte, Emanuela Borzacchiello nos presenta un proyecto en dónde encontramos las violencias que sufren los cuerpos, y las prácticas de cuidado que implementan las mujeres del barrio de Tacuba, de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México; explicándonos los despojos, así como las expropiaciones, los abusos, vejaciones a los que el cuerpo y el territorio se enfrentan; así como, el dolor, la lucha y la resistencia femenina.

En el mismo camino, Karla Flores Celis crea un híbrido entre cuento y ensayo mediante el cual aborda la importancia del paro de labores el 8 de marzo y las implicaciones que esto conlleva, tanto para el futuro, como en relación con la desigualdad; los abusos soportados por las mujeres a lo largo de la historia, además de la respuesta social y mediática.

En “Atrevimientos para construir otra academia” realizado en colaboración con César Cañedo, Christian Rudich y Morado Cuevas; nos permite comprender cómo la iniciativa estudiantil del antes Seminario de Literatura Lésbico Gay evolucionó a partir de la voz de sus participantes, y dio pie a reflexionar acerca de la instauración de una academia que se alejara de las normativas hegemónicas a través de una posición transgresora y festiva que visibiliza las disidencias, buscando exponer y erradicar el sexismo, misoginia, clasismo y nepotismo.

Otra autora que forma parte es Irene Soria Guzmán con “Re”, un compendio extraordinario de la relación entre la mujer y la tecnología, buscando hacer el movimiento hacker y software libre. Donde nos relata que es común que la tecnología se estudie desde la ciencia patriarcal y que el uso de las herramientas se les ha negado o limitado a las mujeres.

Para saber más, puedes adquirir “Género y sus perspectivas” en el stand de Libros UNAM de la FILPM, del 23 de febrero al 6 de marzo, así como en la red de librerías universitarias o en la tienda virtual: www.libros.unam.mx.

Sigue las redes sociales de Libros UNAM para mantenerte al tanto de las novedades y atestiguar el surgimiento de extraordinarios proyectos de incalculable alcance.

Fuente: Gaceta UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags