fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Se titulan los primeros alumnos de la Maestría en Gestión Urbana y Políticas Públicas

Tras su creación en 2016, la maestría en Gestión Urbana y Políticas Públicas, del Posgrado en Urbanismo de la Facultad de Arquitectura, ya tiene a sus primeros alumnos titulados.

Se trata de Jessica Jiménez Hernández y Diego Hoshin López Vergara, quienes realizaron su tesis y exámenes profesionales en temas relacionados a la participación ciudadana.

GESTION2

En el caso de Jessica, su trabajo se dedicó a estudiar los “Obstáculos para la participación ciudadana en la Ciudad de México, casi del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Constitución de 1917”.

Sobre dicho paradero, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, Jessica propone cambios a la Ley de Participación Ciudadana, que tiene varios huecos, pues se invita al a población a participar sin que tenga información suficiente para hacerlo.

Por su parte, Diego desarrolló el tema “Construcción de ciudadanía desde la infancia, la participación infantil en la Ciudad de México”.

“Se trata de que los niños conozcan esta urbe. Desarrollamos una organización que se llama Exploradores de la Ciudad, para que los pequeños se apropien del espacio público. El objetivo es sacarlos a la calle, porque hoy tienen impedimentos para salir, básicamente por inseguridad y su gusto por los videojuegos y la tecnología. La Ciudad de México sí se presta para tener espacios de convivencia para la infancia y para todas las edades”.

GESTION3

La maestría en Gestión Urbana y Políticas Públicas inició en 2016 como un campo de conocimiento del Programa de Posgrado en Urbanismo de la UNAM. En su creación participaron diversos profesores de la Universidad, así como un comité integrado por la Facultad de Arquitectura y los institutos de Ingeniería, Geografía en Investigaciones Sociales.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags