fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

499: Un viaje al pasado presente

Dentro de los once largometrajes que conforman la sección Ahora México, la competencia mexicana de la décima primera edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), se encuentra el documental 499, dirigido por Rodrigo Reyes.

El catálogo del festival describe la película como el viaje de un conquistador español del siglo XVI llega a México en pleno 2020, 499 años después de la caída de México-Tenochtitlan. Sigue la ruta de Cortés, en un entorno tan extraño como familiar, siendo testigo de la realidad del país, encontrándose con migrantes, familiares de gente asesinada y desaparecida y cuestionando el papel del colonizador en la construcción de esta violencia.

Antes del inicio de FICUNAM, Rodrigo Reyes habló sobre su experiencia retratando la violencia que vive el país, además de cómo la Historia se ha convertido en un arma política y no de reflexión para planear nuestro futuro como nación.

Nosotros queríamos señalar la clave de la Historia, tiene que hablarnos a nuestro presente. Tiene que servir en el día de hoy. Poco a poco fuimos ideando este concepto de qué pasaría si regresara un conquistador al México actual y tuviera que enfrentar este México. Luego se juntó el tema de la violencia, que tiene muchos matices y manifestaciones, mencionó el cineasta.

Dijo que la investigación duró dos años y medio antes del rodaje. Pues lo primero fue averiguar de forma geográfica la Ruta de Cortés y, luego, qué hazañas o hechos ocurrieron a lo largo de ese camino hace 500 años para después, ¿qué temas de urgencia hay hoy día? ¿Cómo se percibe la crisis de violencia ahí?

Rodrigo hizo hincapié en el  rodaje de siete semanas en dos viajes separados. “Fue un rodaje reducido para un documental, tuvimos que llegar con todas nuestras herramientas listas para hacer la película”

La programación de la décimo primera edición de FICUNAM estará disponible en las plataformas Cinépolis Klic y MUBI, así como en el micrositio Cine en línea, de la Filmoteca de la UNAM. Más información: ficunam.unam.mx

Únete a la conversación

  1. Elizabeth A. dice:

    Suena interesante, ojala lo transmitieran en un evento en línea : ), ¡felicidades a sus creadores!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags