Conoce los murales en movimiento de Ciudad Universitaria
La mañana del 18 de julio de 2005, el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio cuenta de la primera declaratoria en México a un conjunto arquitectónico como Monumento Artístico de la Nación:

La mañana del 18 de julio de 2005, el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio cuenta de la primera declaratoria en México a un conjunto arquitectónico como Monumento Artístico de la Nación: el perímetro original de Ciudad Universitaria, que comprende el Estadio Olímpico, el Circuito Interior Universitario, con los edificios de Rectoría, Biblioteca Central y las facultades que lo integran, así como la Alberca Olímpica, los frontones y las áreas deportivas.
Tres lustros después, Abel Zúñiga, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), desarrolló el proyecto Murales en movimiento, en el que a través de plataformas audiovisuales, fotografía, animación y figuras en 3D, pueden ser visitados y apreciados seis de los diez murales del campus universitario.
Es como darles un nuevo significado, revitalizar el mensaje, reapreciarlo. Se trata a estas obras y su idea original con respeto, y con base en ello, jugamos con elementos visuales, como el fuego, el viento, las nubes, las partículas, las figuras que están dentro de la composición, y concretamos una escena, explicó el también integrante del equipo de Visitas Guiadas del Comité de Análisis para las Intervenciones Urbanas, Arquitectónicas y de las Ingenierías en el Campus Ciudad Universitaria y los campi de la UNAM.
Al reproducir el arte a través de recursos audiovisuales se genera una inquietud en las personas, que a veces no ubicaban dónde estaban los murales, dijo que quienes nunca han ido a Ciudad Universitaria pueden ver desde su casa las animaciones, y entonces estas obras son resignificadas.
Las animaciones, incluida la mascota llamada Campi, pueden apreciarse en el Facebook Campus Central de Ciudad Universitaria UNAM, y ya rebasan en conjunto las 500 mil visitas.
La Ciudad Universitaria, desarrollada por los arquitectos Mario Pani y Enrique del Moral (1949 y 1952), fue acreedora a la categoría de Monumento Artístico de la Nación hace 15 años, también por la extraordinaria arquitectura del conjunto original, que alberga diez murales realizados entre 1952 y 1956 por Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman, Francisco Eppens y José Chávez Morado.
Vía: Gaceta UNAM