fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, la más antigua de AL

La Escuela Nacional de Artes Cinematográficas es una de las instituciones académicas en el mundo que mayor número de producciones fílmicas realiza por año.

Además, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas es la escuela de cine más antigua de América Latina y una de las más importantes instituciones de enseñanza cinematográfica en México.

enacUNAM2

De ahí han surgido cineastas que han logrado el reconocimiento nacional e internacional al obtener importantes premios.

Comprometido con la formación de profesionales creativos, críticos, propositivos y sensibles, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas ha logrado posicionarse desde su creación en 1963, como una sólida institución que brinda a sus egresados los elementos que los forjarán para desempeñarse exitosamente en un medio tan complejo, exigente y competitivo como lo es el cine.

Con la infraestructura necesaria para la enseñanza, es actualmente, una de las escuelas en el mundo que mayor número de producciones fílmicas realiza por año.

Colabora dentro del Programa de Posgrado en Artes y Diseño de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) al impartir la Maestría en Cine Documental, y más adelante impartirá otra en Animación.

enacUNAM3

La carrera que se imparte es Cinematografía, a través de la cual se forman profesionales de la realización cinematográfica, quienes plasman sus conocimientos y su sensibilidad en trabajos de animación, de ficción y documentales, gracias a los cuales despiertan la conciencia en la sociedad y el público que tiene acceso a su obra.

A quienes la estudian, da la oportunidad de optar por uno de los nueve campos de conocimiento: realización de cine de animación, de ficción y documental; guión, montaje, dirección de fotografía y de arte, producción, y diseño de sonido.

Fuente: Oferta UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags