La música, una de las representaciones más destacadas del folclor

El folclor abarca un conjunto de tradiciones, creencias, costumbres así como conocimientos populares de una cultura; la música es una de las representaciones más importantes para el México actual.
Las creencias, artesanías, canciones, albures, refranes, y otras cosas definen la tradición y las costumbres populares de una región.
Es el alma de la cultura, representa todo aquello que le da sentido a los usos y costumbres de una población, región y hasta nación. Existen diversos tipos de folclor: tradiciones, música, danza, gastronomía, leyendas, mitos, vestido, dichos, lenguaje.
Pionero de la difusión musical mexicana, Raúl Hellmer se valió de las herramientas más avanzadas de su tiempo para capturar y rescatar la música que escuchaba en sus viajes alrededor de prácticamente toda la República Mexicana.
Hellmer comenzó grabando la música directamente en acetatos para cambiar, después, al registro en cintas magnetofónicas. El Fondo Hellmer de la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia contiene alrededor de 500 grabaciones originales de música autóctona mexicana.
Para Radio UNAM, Raúl Hellmer produjo 96 programas para difundir este extenso y rico acervo musical y en la actualidad, la emisora ha hecho una selección de la serie para retransmitirla.
En México se hablan 68 lenguas con 364 variantes lingüísticas, de acuerdo con el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, de ahí la riqueza cultural en el territorio mexicano.
La cultura mexicana está llena de una riqueza en cuanto a tradiciones, costumbres, de fiestas, y en el extranjero es una de las cosas que más llaman la atención.
Raúl Hellmer, uno de los primeros etnomusicólogos que impulsó y realizó grabaciones de música indígena y mestiza mexicana, directamente en acetato y posteriormente en cintas magnetofónicas.
Fuente: Radio UNAM