La UNAM reúne a Shakespeare y Cervantes

Conmemorando los 400 años de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, dos de los escritores pilares de la literatura mundial, la Universidad Nacional Autónoma de México organiza el festival “Shakespeare y Cervantes viven: 4 siglos de mitotes”.
Durante todo el mes de octubre, el Centro Cultural Universitario (CCU) será la sede de obras teatrales (nacionales y extranjeras), montajes, teatro cabaret, conciertos, conferencias, talleres, entre otras actividades.
Dentro de esta oferta, destaca la puesta en escena Romeo y Julieta, interpretada por actores sordos o el duelo de improvisación de rap en torno a la obra de Miguel de Cervantes.
En el caso de las actividades académicas, este festival ofrecerá dos conferencias sobre el espacio isabelino (nombre que recibe el conjunto de obras teatrales creadas e interpretadas durante el reinado de Isabel I), mismas que estarán a cargo del escenógrafo Alejandro Luna y el investigador Alfredo Michel.
Parte de estas actividades se llevarán a cabo en La Corrala del Mitote, un escenario que ha sido instalado en el estacionamiento 3 del CCU, mismo que fue construido por la Compañía Nacional de Teatro.
El Shakespeare y Cervantes viven es un encuentro que forma parte del Shakespeare Lives, un programa a nivel mundial iniciativa del British Council.
La entrada a todas las actividades es gratuita. Para conocer el programa completo, así como los horarios de las funciones, no dejes de visitar el sitio oficial del Shakespeare y Cervantes viven: 4 siglos de mitotes.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM