¡No te pierdas las últimas actividades del Festival El Aleph!

El El Aleph. Festival de Arte y Ciencia concluye está por concluir y aquí te presentamos algunas de las actividades que han preparado para ti.
Jueves 28
- Videoconferencia | Consecuencias del miedo en la percepción del otro | Fernanda Pérez Gay
- Cátedra Nelson Mandela | La pandemia y los derechos humanos | Jacobo Dayán
- Entrevista | Virus del miedo y cómo enfrentarlo | David Szydlo y José Gordon
Viernes 29
- Conversación | El ser humano como pandemia | Arnoldo Kraus
- Desafío COVID-19: Retos en el diagnóstico oportuno del paciente con COVID-19 | Norma Hernández Guerrero
- Sesión de arte en vivo| Sofía Probert
Sábado 30
- Conversación | Diálogos sobre literatura: ¿Qué tiene que decirnos en momentos de crisis la recuperación del ser? | José Gordon y Jorge Volpi
- Conversación | La creatividad e imaginación en los tiempos del coronavirus | Etgar Karet, Jorge Volpi y José Gordon
- Mesa de diálogo | ¡Inmortalidad para todos! | Anton Vidokle e Irmgard Emmelhainz
Domingo 31
- Conversación | Política pública cultural en México a partir de la COVID-19 | Héctor de Mauleón y Ernesto Piedras
- Videoconferencia | A través del gran asilamiento: sin colonial | Divya Dwivedi
- Videoconferencia | Final del mar infinito | Jean-Luc Nancy | Presenta: Jorge Volpi
Para conocer los horarios de éstas (y el resto de las actividades), no dejes de visitar el portal http://culturaunam.mx/elaleph/
Recuerda que El Aleph. Festival de Arte y Ciencia tiene programas especiales a través de Radio UNAM, a las 17:00, así como por la señal de TV UNAM a las 18:30.
Y si no has podido seguir todas las actividades, sólo entra a: http://culturaunam.mx/elaleph/eventos/, ahí podrás encontrar los videos de todas las conferencias y presentaciones que se han realizado a lo largo del festival.
Fuente: Cultura UNAM