fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

No te pierdas la plática sobre La Historia de Santa Lucía en Suecia

El 13 de diciembre es un día muy especial en Suecia, ya que ese día es la celebración de Santa Lucía que es, una hermosa tradición llena de magia, misticismo y luz donde se recuerda a una santa mártir de Sicilia llamada precisamente, Lucia y que está catalogada como una ceremonia  importante en la cultura sueca.

Los orígenes de esta fiesta provienen de Siracusa (Sicilia) y se remontan al año 304 cuando fue martirizada una chica llamada Lucía que consagró su vida a Dios y cuyo significado del nombre es: la que porta luz.

santaLUCIA3

Cuenta la historia que la madre enferma de esta chica ofreció a su hija en matrimonio a un joven pagano y esta, para librarse de esa unión persuadió a su madre a que rezara en una tumba, cosa que hizo y se sanó de esta manera, la hija pidió liberarse del compromiso y su madre aceptó pero un joven la denunció ante el Procónsul Pascasio, y fue sometida a diferentes torturas y vejámenes, además fue acusada de brujería, por lo que se le quemó en una hoguera, le sacaron los ojos y aún seguía viva hasta que la decapitaron.

Esta historia fue contada y replicada a lo largo del tiempo y Santa Lucía es considerada una patrona de los ciegos y son las iglesias católicas, ortodoxas y luteranas escandinavas las que celebran su fiesta el día 13 de diciembre que según el calendario juliano (usado en Suecia hasta 1753) es precisamente, el día de navidad y la noche más larga del año.

Se dice que esta tradición se formalizó en Värmland propagándose por distintas ciudades y pueblos del territorio sueco transformándose al día de hoy, en una de las celebraciones más importantes en Suecia en el año.

santaLUCIA2

Consiste en una procesión religiosa compuesta por una chica que encarna a Santa Lucia y que va acompañada de otras chicas llamadas damas de honor como también, de chicos llamados chicos estrellas  y a veces, son incluidos los niños más chicos emulando unos duendecillos y que hacen un recorrido o circuito iluminando y llenando los espacios de las iglesias, lugares de trabajo, escuelas  y hospitales con sus canticos en honor a Santa Lucia destilando una agradable paz y energía a la gente que los observa.

Para conocer más detalles este jueves 6 de diciembre la doctora Marianne Akerberg dará una charla “La Historia de Santa Lucía en Suecia”, a las 15 horas en el Auditorio Rosario Castellanos en la ENALLT.

Fuente: Cultura UNAM

Únete a la conversación

  1. Stella Maris Herrera dice:

    M encanto la historia hermosa santa Lucía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags