Reabren actividades culturales en la UNAM

La UNAM dio a conocer que el regreso a clases presenciales será hasta agosto, sin embargo, desde este mes, y de manera gradual, ya estarán reiniciando las actividades culturales presenciales, siendo el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y tres librerías de la CDMX las primeras en abrir.
Tanto el MUAC como la Librería Julio Torri, ubicados en el Centro Cultural Universitario (CCU), abrieron el pasado 12 de junio y ambos mantendrán un horario de viernes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. El museo conserva un aforo de 50 personas simultáneamente en sus diversas salas, mientras la librería permitirá la estancia de máximo tres personas.
Para poder ingresar al MUAC y a las tres librerías es necesario cumplir con normas sanitarias, entre las que están portar correctamente el cubrebocas, la toma de temperatura corporal, el uso de desinfectante y mantener una distancia de al menos 1.8 metros entre personas, además, se instará a pago electrónico para evitar el intercambio de efectivo.
Entre las exposiciones disponibles para esta reapertura se encuentran “Cien”, la cual propone al espectador una serie de obras consideradas imprescindibles en la historia del arte reciente; y “Desde el otro lado, fragmento”, una videoinstalación integrada por dos secciones, la primera es un fragmento del documental Desde el otro lado, de Chantal Akerman, que es una reflexión sobre los migrantes que cruzan a los Estados Unidos por el desierto, mientras la segunda es el registro de la pieza que la autora desarrolló para Documenta 11, que consistió en montar una pantalla entre dos montañas de la zona fronteriza para proyectar el final de ese trabajo fílmico.
Así mismo, está el proyecto Hybrida, de la artista Amor Muñoz, que cuenta con la curaduría de Cuauhtémoc Medina y Jaime González Solís y consiste en tres bioesculturas sonoras dentro de las cuales habita una variedad de organismos (colonias de bacterias y levaduras) y cuya supervivencia genera un proceso de fermentación constante. Se trata de una actividad que genera estímulos auditivos que expresan procesos orgánicos mediados por una sensibilidad técnica.
Las otras dos librerías son la del Palacio de Medicina, en Tacuba #5, Centro Histórico, y Un paseo por los libros, en el pasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro, las cuales tendrán un horario de martes y miércoles de 9:00 a 15:00 horas, y de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, respectivamente.
Para festejar su reapertura ambas librerías, dependientes de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, ofrecerán durante todo el mes de junio un descuento en las ediciones de la UNAM del 50%; 25% en las coediciones; y un 10% en revistas.
FUENTE: GACETA UNAM