fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Universitario crea método para aprender a tocar guitarra

Con el objetivo de acercar a los jóvenes a la música clásica, Rodrigo Morales Gallardo, egresado de la Facultad de Música de la UNAM, desarrolló un nuevo método para aprender a tocar guitarra.

Si bien su propuesta, que presentó como trabajo de titulación bajo el nombre de “Método de guitarra para estudiantes de secundaria. La música popular como vía de acercamiento para la música clásica”, está dirigida a adolescentes, puede utilizarla cualquier persona que desee aprender de forma autodidacta o con la supervisión de un profesor de música.

Morales Gallardo sugiere la lectura y ejecución de 10 piezas, ocho populares y dos clásicas, con arreglos bajo la técnica de guitarra clásica. Al ser piezas conocidas por el público, el aprendiz podrá reproducirlas con mayor facilidad, sin desatender la partitura.

metodoGUITARRA3

El egresado de la Facultad de Música, aplicó su método durante ocho meses con estudiantes de secundaria de Ecatepec, Estado de México, y el éxito fue notorio.

Estamos inmersos en ambientes de violencia, banalidad y superficialidad, y con la música clásica se puede acceder a un patrimonio cultural invaluable”, aseguró Morales Gallardo.

Si bien el objetivo final no es que los jóvenes se dediquen a la música clásica, la idea es que la conozcan y pueda surgir en ellos la inquietud por saber más.

Para tocar una guitarra es indispensable tener una buena postura. Como parte de este método se realizan ejercicios que ayudan en la flexibilidad de los dedos de la mano, y así sea más fácil tocar las cuerdas sin la necesidad de una plumilla.

Además, se emplean formas de escritura de la música popular para facilitar el aprendizaje, sin olvidarnos el uso de la partitura, para que haya una asociación y no se abandone la formación académica.

Fuente: Dirección General de Comunicación Socia, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags