Muñiz-Huberman, nueva integrante de la Academia Mexicana de la Lengua
La académica universitaria ingresará en los próximos días por ser una de las voces más singulares de las letras hispanoamericanas

La académica universitaria ingresará en los próximos días por ser una de las voces más singulares de las letras hispanoamericanas, investigadora acuciosa de la mística hebrea y la cabalística como referente de la crítica literaria.
La escritora, ensayista, narradora y poeta, que arribó a México debido de la Guerra Civil Española, perteneciente a la generación de autores que llegaron en su infancia a nuestro país, como Ramón Xirau, José de la Colina, Luis Rius y Tomás Segovia, ocupará la silla VII, vacante por el deceso de Miguel León-Portilla.
Son azares de la vida, porque nunca hubiera imaginado que esa era la silla que me sería adjudicada. Cuando yo entré a estudiar a la FFyL, algunos de los primeros libros que leímos fueron suyos; me siento muy contenta de que me haya tocado este lugar, dijo.
Dijo que dentro de su obra, pese a que abarca poesía, ensayo, cuento y novela, el tema prehispánico ha aparecido; por ejemplo, en Hacia Malinalco, libro que es una especie de pseudomemorias, un género que dice, inventó y donde recogé la tradición mística y guerrera de dicho lugar. Entonces, no se siente tan lejana a don Miguel León-Portilla.
Su candidatura fue propuesta por los académicos de número Ascensión Hernández Triviño, Javier Garciadiego, Roger Bartra y Silvia Molina.
Informó que será la próxima semana cuando asista a su primera sesión. Y aunque no ha precisado la agenda que impulsará y el tema del discurso de ingreso, mencionó que puede estar relacionado con escritores hispanomexicanos; y en referencia a la silla que ocupaba Miguel León-Portilla, quizá abordará el mito en la literatura prehispánica.
Estudiosa también de la escritura árabe y hebrea, Muñiz-Huberman contó que tuvo la suerte durante este periodo de pandemia, que se publicara por parte de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, su libro El atanor encendido. Antología de cábala, alquimia, y gnosticismo, desde la Edad Media hasta nuestros días, incluidos autores de la literatura universal y también mexicana.
En un mensaje a los jóvenes y estudiantes en este contexto de emergencia sanitaria, la escritora que se inició en las letras desde temprana edad, expresó que lo primero es “no dejarnos vencer, y luego cumplir con todas las normas sanitarias al pie de la letra.
Fuente: Gaceta UNAM
Buenas tardes:
Por favor podría indicar el nombres de Muñiz Huberman.
Muchas gracias
Hola, Guadalupe, su nombre es Angelina. Saludos