UNAM participa en coloquio con más de 100 universidades
Más de mil 100 participantes de 18 países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile,Colombia, Cuba, Estados Unidos y México se dieron cita de forma virtual en el coloquio La Universidad y su Futuro.

Más de mil 100 participantes de 18 países como Alemania, Argentina, Brasil, Chile,Colombia, Cuba, Estados Unidos y México se dieron cita de forma virtual en el coloquio La Universidad y su Futuro. Una Mirada desde el 2020 para tratar los grandes problemas que enfrentan las instituciones de educación superior y plantear rutas viables y operativas en escenarios de corto, mediano y largo plazos.
Con la inauguración del rector, Enrique Graue, comentó que la UNAM cumplió 110 años de haber iniciado labores como Universidad Nacional y lo celebra al demostrar su convicción con el papel estratégico de la educación superior y la responsabilidad de las casas de estudios en la construcción de nuevas realidades para México.
También señaló que la pandemia representa una fuente de oportunidades para que las entidades de ese nivel se vean desde una óptica distinta, que nos permita entender el sentido de nuestras acciones, revisar hábitos, evaluarlos y, en su caso, modificarlos.
Graue expuso que ante la emergencia sanitaria causada por la Covid-19, la Universidad Nacional se ha mantenido de pie, y con su espíritu intacto, para hacer frente a este reto y a cualquier otro que el futuro depare.
En pocos meses ha transformado sus prácticas cotidianas de trabajo, estudio y comunicación con un impacto inédito en millones de personas. Profesores, estudiantes e investigadores han buscado adaptarse con premura para mantener el dinamismo de la enseñanza y garantizar su continuidad, expresó.
Añadió que la modernización y transformación continua de las instituciones de educación superior depende, en buena medida, de la capacidad de análisis y reflexión sobre sí mismas, puntualizó.
La Universidad Nacional, prosiguió, a lo largo de su historia ha promovido el debate crítico y la reflexión colectiva sobre el estado que guarda, las responsabilidades que tendrá y las estrategias que deben ser implementadas para asegurar el cumplimiento de los compromisos que tiene con la sociedad.
En su mensaje explicó que en la reunión se analizarán los retos para las universidades y para la modernidad educativa, la investigación, difusión del conocimiento y la cultura.
Fuente: Gaceta UNAM