fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Asiste al quinto Café & Chocolate Fest en el Palacio de la Autonomía

México es uno de los países con mayor producción de cacao y café en el mundo. Concentra los mejores sabores y olores de estos productos, que desde la prehistoria han formado parte de la dieta del mexicano.

En la Quinta Café & Chocolate Fest podrás encontrar a los mejores productores y expositores del país. Por ejemplo: Xocol Art, especializado en bombonería y combinaciones exóticas, incluye insectos, como gusanos de maguey, escamoles y más.

chocolate_contenido1

El Palacio de la Autonomía, será la sede de este evento que se llevará a cabo el 4 y 5 de febrero. Habrá desde chocolates rellenos de manzana, mezcal, horchata, maracuyá, mole, mezcal, frutas naturales rellenas de queso de cabra y quesos artesanales bañados en chocolate, además de las especiales trufas de té verde, hasta la realización de conferencias y talleres.

Los talleres y conferencias tienen un costo simbólico, el cual estará destinado a las becas para jóvenes universitarios que promueve Fundación UNAM, a fin de que menos jóvenes dejen sus estudios por falta de recursos económicos.

Los productores y académicos de la UNAM darán conferencias y talleres sobre el cultivo, cosecha, métodos de extracción, tanto del café como del chocolate, así como los beneficios de consumir estos productos.

chocolate_contenido3

Además, habrá degustaciones, cremas artesanales,. infusiones de cacao, atoles, el tradicional tascalate, semilla de vida, yautli y atlaquetzalli, bebidas, galletas, helados, tamales, alimentos preparados, quesos, dulces, botanas y más, todos elaborados con estos dos ingredientes.

Alma Carrascosa, directora del recinto histórico de la UNAM, afirmó que este tipo de eventos fomenta el consumo de uno de los alimentos más preciados por los antiguos mexicanos, pues además de aportar beneficios en la salud, tienen un excelente sabor.

El quinto Café & Chocolate Fest se llevará a cabo el 4 y 5 de febrero de 12 del día a 8 de la noche.

Autor: Fundación UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags