fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM emite recomendaciones para el cuidado de enfermedades respiratorias en mascotas

Los perros y los gatos pueden adquirir diversas enfermedades a través de las vías respiratorias, como lo es el moquillo, el coronavirus, la hepatitis viral canina, la tos ferina y la parainfluenza; a pesar de que ellos tiene su propia forma de protegerse, sus dueños pueden ayudarlos a mantenerse sanos, tomando diversas medidas de prevención 

El Dr. Fausto Reyes Delgado, Director de Comunicación del Hospital Veterinario UNAM Banfield, explicó que dichas enfermedades pueden presentarse en mascotas como consecuencia de los cambios drásticos del clima, situación que los expone a diversos virus que  y que podrían contagiar  a otros animales e inclusive a los humanos.

¿Pueden nuestras mascotas transmitirnos enfermedades?

Cuando los perros y gatos estornudan, es posible que expulsen bacterias o partículas, sin que, la mayoría de ellas, sean consideradas un peligro para los humanos. Sin embargo, si nuestras mascotas enferman de gravedad, podrían contagiar a  otros animales y, en algunos casos, dependiendo del virus, transmitirla a los humanos.

Consejos para prot eger a nuestras mascotas

Un animal sano que se alimenta bien, realiza actividad física y tiene todas sus vacunas, puede ser menos propenso a enfermarse. Sin embargo, es importante considerar que los cachorros y los perros mayores son más susceptibles a enfermarse, especialmente si están expuestos a climas fríos.

Para prevenir enfermedades, es esencial que nuestras mascotas cuenten con un esquema completo de vacunación, además de asistir al médico veterinario con regularidad.

Fuente: UNAM Global Revista 



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags