fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Conoce: “Antropoceno en México. Historias de evolución, biodiversidad y cambio climático”

TV UNAM y Claro Video presentarán “Antropoceno en México. Historias de evolución, biodiversidad y cambio climático” un documental que rodea el tema de cómo los seres humanos hemos transformado el planeta en poco tiempo, cambiando el entorno de nuestra propia existencia y de los demás seres vivos.

Por medio de reflexiones, imágenes y datos obtenidos con gran rigor científico, esta serie de televisión tiene el objetivo de crear conciencia por los daños causados a nuestro planeta, así como proponer esquemas para lograr la sustentabilidad en nuestro entorno.

Presentada a los medios de comunicación en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, Iván Trujillo Bolio, Director de TV UNAM explicó que la serie contará con 20 programas de media hora de duración, enfocándose en dos factores antagónicos que hacen posible la supervivencia de ciertos organismos.

Programas:

Agua y Tierra abordará la crisis del agua y el empobrecimiento de los suelos; Luz y Oscuridad, consumo energético y la contaminación por acción humana; Frío y Calor, calentamiento global y cambio climático; Reproducción y sexualidad: equidad y la violencia de género; y Viento y Fuego, manejo y prevención de desastres naturales.

Susana Magallón Puebla, Directora del Instituto de Biología, subrayó que la dependencia universitaria colaboró en la elaboración de contenidos para la producción del documental, el cual contó con el apoyo de la Fundación Carlos Slim.

“El programa cuenta con la participación de destacados científicos y científicas que dan un contexto bastante preciso de los conceptos que se manejan”.

En su oportunidad, Manuel Suárez Lastra, Director del Instituto de Geografía y conductor de la serie, mencionó que, el proyecto habla de las diversas interacciones que tiene el ser humano en la naturaleza. 

Al respecto, Yael Weiss, escritora y co-conductora de la serie, comentó que se trata de un problema sistémico que requiere de una participación interdisciplinaria, que logre un cambio real y duradero.

“Antropoceno en México es un programa mexicano que nos permite conocer a nuestro país y nuestros recursos. No es un programa comprado al extranjero, es uno producido en México con nuestros recursos”.

Al final de la conferencia, los expertos expresaron que la investigación básica ha permitido comprender cómo los seres vivos se adaptan. Además, abundaron en el tema del grave daño ambiental producido por las acciones humanas, y en él como la ciencia y la tecnología pueden mitigar los efectos del impacto ecológico. 

Esta serie se transmitirá, a partir del 5 de julio, cada miércoles a las 21:30 horas, con retransmisión los domingos a las 17:00 horas por el canal de TV UNAM.

Fuente: Gaceta UNAM



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags