Desarrolla UNAM sistema de informática forense

Alumnos de la carrera de Ingeniería de la UNAM desarrollaron un sistema operativo especializado en informática forense, a través del cual la policía podrá detectar con mayor facilidad los delitos cibernéticos.
Este sistema, el primero en su tipo en toda América Latina, surgió ante la necesidad de contar con una plataforma para el combate de los delitos por internet, rama de la cual existe poca información.
Los desarrolladores pretenden que este sistema sea accesible para cualquier persona, pues pretenden sustentarlo con la comunidad, en especial la universitaria. Asimismo, que las fuerzas policiacas tengan a la mano una herramienta sencilla y confiable que les ayude a obtener información sobre trasgresiones en el mundo digital.
Si bien, existen plataformas especializadas en el campo forense, la desarrollada en la Máxima Casa de Estudios, permite el análisis, bit a bit, de información almacenada en las memorias de dispositivos de cómputo.
Y es que en la actualidad, los delitos cibernéticos son cada vez más frecuentes. De acuerdo con la Organización de Estados Americanos, tan sólo en 2013, el costo por este tipo de delitos ascendió a los 113 mil millones de dólares.
En este sentido, el sistema creado en la UNAM permitiría combatir la pornografía infantil, el espionaje industrial y el plagio, entre otros.
Fuente: DGCS, UNAM
Por favor me podrían compartir información, me interesa. Soy egresada de la carrera de ingenieria en computación