fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

Educación, fundamental para integrar a personas con Asperger

El síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo o variación del mismo, que influye en la forma en que los individuos dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los demás, por lo que es importante integrar a la sociedad a quienes lo padecen, a través de la educación, afirmó Felipe Cruz, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

Si se hace un cotejo de ‘normalidad’, ellos no se mueven en la misma línea que el resto de la gente con respecto a algo específico, pero en muchas ocasiones presentan mayores recursos, dominios y habilidades que las personas ‘normales’, explicó.

“Estamos ante una línea de diversidad, de un conglomerado de personas con otras características del desarrollo, que no necesariamente tendrían que ser patologizadas para ser incorporadas a los grupos sociales, o victimizadas para tener el derecho de que se les considere dentro de los procesos socioculturales de ciudadanización”, sostuvo el experto.

ASPERGEREDUCACION2

Para brindarles atención, informó, la FP cuenta con el Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, que desde 1993 brinda servicio gratuito que abarca la evaluación y cualificación, así como el diseño, desarrollo e implementación de programas específicos para cada quien, y en trabajo conjunto con las escuelas.

En esa entidad universitaria se ha desarrollado un trabajo demostrativo, durante 35 años,  mediante un modelo de funcionalización cognoscitiva, que ha permitido atender a pacientes en una dinámica de reducción o suspensión de tratamiento farmacológico y la inserción en ámbitos educativos.

Muchos de ellos incluso terminaron una carrera universitaria y se desempeñan profesionalmente; también hay historias de fracaso escolar, “pero esas ocurren hasta en la normalidad”.

ASPERGEREDUCACION3 (1)

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista, “afecciones caracterizadas por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo”.

Las causas no se pueden establecer con un origen único, recalcó Cruz. Sus manifestaciones se relacionan con cuestiones neuroquímicas, estructurales, de genética o de alteraciones endocrinológicas; una inmensidad de aspectos tanto neurobiológicos como funcionales.

ASPERGEREDUCACION4

Las personas con Asperger tienen rasgos positivos, como ser altamente educables, con capacidades distintas, además de ser muy racionales. Puede ser que presenten disfunción en el plano de la atención, pero lo compensan con recursos de memoria y abstracción.

Gente con características del espectro autista se ha destacado no sólo en áreas técnicas, sino en las ciencias duras, lo que ha sido benéfico, porque la mentalidad de la sociedad respecto a esta problemática ha ido cambiando; hoy existe más aceptación, expuso el universitario.

Hasta hoy no se ha descubierto una cura; hay manejos de control médico y farmacológico que en algunos casos ayudan, pero en otros afectan.

Para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicarse a unam.autismo@gmail.com

Fuente: DGCS, UNAM

Únete a la conversación

  1. Ruth Sanchez dice:

    Muy buena tarde; soy mamá de un niño de 13 años diagnosticado desde los 3 años con asperguer; el ha recibido terapias y ha estado en escuelas particulares y en este momento de pandemia mi esposo y yo ya no podemos solventar todos estos gastos y la escuela de mi hijo no os quiere apoyar con una beca; ahorita nos están suspendiendo al Niño por no pagar la colegiatura de febrero y necesitamos opciones para que nuestro Niño siga estudiando; que me recomiendan??

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Ruth, para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicate a unam.autismo@gmail.com. Saludos

  2. Buenas tardes, soy mamá de un niño de 8 años diagnosticado desde hace 4 con asperger con una psicóloga particular y en el Cisame con TEA alto funcionamiento, actualmente al parecer ha desarrollado características de tdah, no se le ha hecho otro diagnóstico para saberlo. Estuvo yendo a terapias psicológicas, psiquiátricas y de lecto escritura en el Cisame pero x la pandemia ya no quieren atenderlo. Para colmo nos acaban de decir en la escuela que lo cambiemos a otra especial para él, pero mi esposo y yo nos sentimos perdidos y agotados física y emocionalmente. Hemos buscado primarias especiales pero no encontramos, y también estamos buscando apoyo en cuanto a las terapias porque no está tomando ninguna actualmente y ha retrocedido mucho en los logros que ya había hecho. Ustedes pudieran ayudarnos o asesorarnos?, muchas gracias de antemano!

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Lorena, para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicate a unam.autismo@gmail.com. Saludos

  3. Hola. ¿Hasta que edad atienden?

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola Guadalupe. Para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicate a unam.autismo@gmail.com. Saludos

  4. Zaida Fabiola Cázares Galicia dice:

    Buenos días soy Zaida Cázares, tengo un hijo de 21 años diagnosticado con Asperger, el ha estado en diferentes terapias con psicologos, no ha dejado de estudiar pero ahora con el problema de pandemia sus sintomas han crecido ya que no sabe como seguir, no sabe que estudiar, me alarma mucho porque me dice que no sabe que hacer, esta totalmente perdido, y estoy muy preocupada por mi hijo porque ya no se cómo ayudarlo.
    Por favor me pueden orientar que hacer.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicate a unam.autismo@gmail.com. Saludos

  5. Rosa Isela Estrada dice:

    Buen día! Tengo un niño de 14 años con síndrome Asperger, lo he ayudado en casa y lo tenía en una escuela particular para que el socializar y aprendiera, pero ahorita después de la pandemia tengo un adeudo con la escuela de $25,000.00 que en estos momentos no puedo pagar, me gustaría saber si hay algún lugar donde pueda seguir estudiando mi hijo o alguna beca para no parar sus estudios 🙁

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, Rosa quizás en el Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger puedas encontrar más información. Te dejamos su correo electrónico: unam.autismo@gmail.com. Saludos

  6. Roció Rodea dice:

    Hola! Tengo un niño de 17 años con asperger, ha estudiado en escuelas particulares, pero ahora que ya termino la secundaria, no se a donde acudir ?? Para que siga con su educación….

    1. He enviado correo a la fundación y no me han respondido… aún está funcionando? tengo una niña de 17 y necesito saber cómo puedo diagnosticarla…

      1. Fundación UNAM dice:

        Hola, Gabriela. Fundación UNAM no cuenta con este programa. Para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicate a unam.autismo@gmail.com. Saludos

  7. Dr. Ignacio Jesus Cano dice:

    Percibo la angustia generalizada de padres de familia, que tienen a algun hijo con o sin diagnostico, de proximidad al Sindrome Asperger, asi como tambien a institucion publica o privada, en un vacio existencial de comunicar y orientar al desesperado, es decir, la presencia de una disonancia cognitiva, que no ayuda al desesperado padre. Es cierto, por aproximacion lo expreso, que la realidad actual de la pandemia, se presenta un parentesis, que no ayuda. No pertenezco a institucion publica o privada

  8. Abdiel Nuñez dice:

    Hola buenas noches un favor mi hijo tiene síndrome de Asperger y me gustaría que me apoyen para que continúe con sus estudios tiene 16 años y está en prepa en línea pero no avanza ya que no logra comprender las instrucciones ni los criterios de evaluación.

    1. Fundación UNAM dice:

      Hola, para más información del Programa de Funcionalización Cognoscitiva y Psicopedagógica para Personas con Síndrome de Asperger, comunicate a unam.autismo@gmail.com. Saludos

  9. Monica Martínez Perez dice:

    Soy tía de una joven ya de 24 años que , ya tarde se diagnosticó con ASPERGEIR desafortunadamente se estancó en el tercer año de preparatoria en UNAM por eso se supo. Es una chica muy agradable con destellos de inteligencia y habilidad para las matemáticas. Hoy se encuentra en casa sin progresar en sus intentos por línea de terminar su preparatoria. Por lo consiguiente es una chica sin amigos sin vida social y su único contacto somos su familia. Yo quiero ayudarla a valerse por si misma e integrarse a la sociedad. Es muy inteligente en verdad y muy muy platicadora. Su situación económica es limitada pero estamos dispuestos a todo por sacarla adelante. OJALÁ NOS PUEDAN INFORMAR QUE PROCEDE EN SU CASO. Gracias por leerme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags