Elabora UNAM proyecto para mejorar el Centro Histórico

La Universidad Nacional Autónoma de México y la Autoridad del Centro Histórico trabajan en un proyecto para mejorar las condiciones del corazón de la Ciudad de México.
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UNAM en coordinación con la Autoridad del Centro Histórico elaboran el “Plan Integral de Manejo del Centro Histórico 2017-2022“.
La UNAM y el gobierno de la Ciudad de México establecieron un acuerdo para sumar investigación, conocimiento, información y capacidades en beneficio del primer cuadro del Centro Histórico.
Por lo anterior, fue creada la Brigada de Iniciación de Servicio Social para enriquecer los diagnósticos necesarios y elaborar dicho proyecto. Esta brigada está integrada por 60 estudiantes, quienes ya realizan levantamientos y fichas técnicas en cuatro rubros: estado de conservación de inmuebles; calidad y uso del espacio público; estado que guardan las placas de la nomenclatura de las calles y otras placas informativas, así como análisis de la Plaza de la Constitución.
Los datos recabados actualizarán el Sistema de Información Geográfica del Centro Histórico, que permite a la Autoridad sistematizar la información necesaria para planear y ejecutar políticas viables de intervención para mejorar las condiciones de habitabilidad y repoblamiento.
La intención del proyecto es que especialistas intervengan en la conservación del patrimonio cultural urbano e histórico; y que la Autoridad del Centro Histórico enriquezca su acervo con información científica destinada a la conservación y rescate del patrimonio de la humanidad.
El Centro Histórico es considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad, de acuerdo con la declaración de la Unesco del 11 de diciembre de 1987.
Fuente: DGCS, UNAM