¿Es necesario usar protector solar en la ciudad?

En México, el cáncer de piel es el segundo más frecuente. Se trata de una manifestación de daño solar acumulado ante la excesiva y recurrente exposición al sol, misma que suele ocurrir desde la infancia y sin ninguna clase de cuidado.
Lo anterior se debe a que muy pocas veces se es consciente del daño que los rayos solares causan sobre la piel, aun cuando los efectos no son visibles inmediatamente, el daño se va acumulando con el paso del tiempo.
La exposición al son sin ninguna clase de protección mientras se realiza una actividad al aire libre, como caminar o esperar el transporte público, puede significar consecuencias a futuro como el cáncer de piel.
A continuación, algunos consejos que ayudarán en el cuidado de la piel:
- Usar diariamente filtro solar, sin importar si está nublado
- Evitar la exposición al sol, especialmente entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, lapso en que los rayos ultravioletas son más fuertes
- Usar ropa que cubra grandes áreas de la piel, así como accesorios tales como gorras, gafas, sombreros de ala ancha
- Evitar el uso de lámparas de sol o de camas bronceadoras. Pasar de 15 a 20 minutos en un salón de bronceado es tan peligroso como pasar un día al sol
- Sin importar cuál sea nuestro color de piel, todos somos vulnerables
Fuente: Dirección General de Atención a la Salud, UNAM