fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Firma UNAM acuerdo para promover la movilidad en Iberoamérica

Para promover la movilidad de estudiantes y académicos en la región, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, y la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan Mayufis, firmaron un acuerdo.

Lo anterior, coloca a las dos casas de estudios más importantes de México, en las primeras firmantes de la Alianza para la Movilidad Académica, que tiene como objetivo incentivar el intercambio de alumnos a fin de que conozcan otras culturas, formas de pensar y desarrollen habilidades exigidas por el mundo global.

Graue Wiechers afirmó que este instrumento permite consolidar el espíritu iberoamericano. Para los estudiantes de la UNAM, agregó, será también una oportunidad de conocer otros territorios y ayudar a su movilidad social.

IMPULSANMOVILIDAD2

En su oportunidad, Grynspan Mayufis indicó que los jóvenes que participan en el programa de movilidad Erasmus de Europa tienen 23 por ciento menos desempleo y acceden a mejores trabajos.

Sin embargo, en Latinoamérica 70 por ciento de los estudiantes universitarios representan la primera generación en su familia que accede a la educación superior, y más de la mitad no cuenta con pasaporte ni han salido de su país.

“Es darles la oportunidad de tener una experiencia educativa fuera de su nación para abrirles el mundo, y que tengan las mismas posibilidades de inserción en el mercado laboral, que hoy les demanda habilidades como trabajar en equipo, en ambientes diversos y multiculturales que no sólo se aprenden en el aula”, aseveró.

IMPULSANMOVILIDAD3

Para la Secretaría General Iberoamericana, es importante sumar a las instituciones de educación superior mexicanas, que representan el conocimiento de frontera y la innovación, pues históricamente han sido un faro que ha guiado a los latinoamericanos. Los estudiantes de la región aspiran a  estudiar en México, Argentina, Brasil, España y Portugal, dijo.

En tanto, el director del IPN indicó que esta iniciativa es importante, pues México siempre ha mirado hacia el norte y en la coyuntura actual debe buscar alianzas en Iberoamérica y Latinoamérica.

Fuente: DGCS, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags