La UNAM en acción e investigación ante el COVID-19
La Universidad Nacional participa en la ayuda por la emergencia sanitaria que vive México con…

La Universidad Nacional participa en la ayuda por la emergencia sanitaria que vive México con sus dos centros de atención instalados en Ciudad Universitaria y Campus Morelos. Los casos que se han confirmado por COVID-19, se han canalizado a diversos hospitales, atendiendo los procedimientos establecidos por la Secretaria de Salud.
En un comienzo se recibían en promedio 20 llamadas diarias pero, en las últimas dos semanas, se han recibió hasta 100 llamadas solicitando diagnósticos puesto que el momento que atraviesa el país en cuestión salud, probablemente sea el más agudo de los últimos 100 años, afirmaron integrantes de la Comisión universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, en conferencia virtual.
Samuel Ponce de León, titular de la Comisión y coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), señaló que esta casa de estudios también participa en una campaña de comunicación masiva, mediante la cual se brinda información a su comunidad y a la sociedad civil para promover las medidas de higiene.
Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM), enfatizó que los próximos ocho a 10 días serán delicados, pues implican un periodo de transición en donde es crucial incrementar las medidas de higiene como lavarse las manos, realizar el estornudo de etiqueta y limpiar superficies y aparatos de uso diario.
“Estamos adentrados en la etapa dos y esta nos exige tomar medidas enérgicas orientadas al control de la transmisión. Busquemos la manera de apoyarnos de forma muy solidaria”, subrayó Rodríguez Álvarez.
Por otro lado, el profesor del Departamento de Salud Pública de la FM, Malaquías López Cervantes, recordó que se lanzó una convocatoria de investigación para que expertos dentro y fuera de la UNAM participen en el desarrollo de diversas líneas de indagación científica sobre COVID-19.
Para finalizar comentó que la UNAM se mantiene inmersa en la respuesta a la pandemia. Al ser un grupo asesor que colabora en temas importantes, donde hay oportunidad de trabajar y, los expertos están en colaboración con grupos interinstitucionales que involucran a otras universidades y al gobierno federal.
Fuente: DGCS, UNAM
Cuál es el tiempo de vida en diferentes materiales de este virus?
Hola Rene. Para consultas especificas sobre COVID 19, te sugerimos visitar el portal: http://blogs.universum.unam.mx/univerzoom/
Veo que en otras latitudes hay mucha sinergia entre las Instituciones Financieras y las Universidades. En México, no veo eso o al menos no hay difusión. Pregunto las entidades financieras en México aportan bienes económicos a nuestras instituciones educativas o sólo vienen por negocio?