fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM descubre posible solución al dolor y comezón crónicos

Investigadores de la Máxima Casa de Estudios descubrieron un par de sustancias que podrían ayudar a aminorar el dolor y el prurito (comezón). La primera de estas sustancias es la progesterona, la cual es un esteroide segregado por las mujeres). La otra es el OMEGA 9, un ácido graso presente en el aceite de oliva.

La combinación de ambos podrá ayudar a pacientes con dolencias físicas asociadas a la diabetes, la migraña y el cáncer; además de prevenir la comezón constante por dermatitis atópica y otras enfermedades.

comezon_contenido2

Este descubrimiento fue realizado por Tamara Luti Rosenbaum Emir y Sara Luz Morales Lázar, investigadoras del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, luego de experimentar en modelos animales, encontrando un mecanismo natural que protege de las sensaciones de dolor o comezón crónicas.

El trabajo de las científicas universitarias se enfocó en estudiar el Receptor de Potencial Transitorio V1 (TRPV1), proteína que se encuentra en las terminales nerviosas, con el fin de detectar compuestos o mecanismos celulares que permitan atenuar esa vía dolorosa y pruritogénica.

De acuerdo con Morales Lázaro, la progesterona ayuda a regular la expresión del canal y hace que haya menos cantidad de conductos TRPV1 en las neuronas sensoriales.

comezon_contenido1

Por otro lado, descubrieron que el ácido graso OMEGA 9 presente en el aceite de oliva, al inyectarlo junto con un agente pruritogénico (como la histamina), aminora de manera considerable la comezón.

Morales Lázaro destaca que se trata de un hallazgo novedoso, debido a que el uso más común del aceite de oliva es en los alimentos.

La investigación de las integrantes del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM continúa.

Fuente: UNAM Global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags