UNAM y CONEVAL firman convenio de colaboración

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades académicas, científicas y culturales de manera conjunta.
A través de este acuerdo se promoverán investigaciones, actividades de educación continua en áreas de interés común.
En el contexto actual casi 42% de la población en México se encuentra en situación de pobreza, y hasta el 7.4% en situación de pobreza extrema, por lo que son persistentes las brechas entre grupos poblacionales, así como lo son mujeres indígenas, niñas, niños, que habitan en poblaciones rurales y así como adultos mayores”, resaltó José Nabor Cruz, secretario ejecutivo de CONEVAL.
Debido a esta situación, afirmó que ambas instituciones no deben ni pueden permanecer indiferentes, por lo que el convenio firmado posibilitará análisis e investigaciones que proyecten posibles soluciones.
Por su parte, Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM, aseguró que el CONEVAL es una de las instituciones más importantes que se han creado en las últimas décadas porque permite no sólo medir la pobreza, a través de los métodos tradicionales basados en el ingreso, sino aplicar una metodología que evalúa este fenómeno de manera multidimensional.
Con la firma de este documento, también se buscará generar acuerdos con escuelas y facultades de la UNAM para que alumnos puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales, así como estancias de investigación y pasantías.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM
Me parece muy importante la firma de este convenio, ya que la investigación social es muy necesaria para conocer situaciones reales en la población y en el país. Los felicito y espero que resulten logros valiosos para todos.