fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM, la institución académica más importante

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se afianza como la máxima casa de estudios de México y como la institución educativa más grande de Iberoamérica.

Con más de 110 años de vida y varios movimientos estudiantiles de los que ha salido airosa, esta Universidad pública de educación media superior y superior, “es una extraordinaria muestra de solidez institucional”.

Fue el 22 de septiembre de 1910, en el marco de los festejos del Centenario de la Independencia de México, cuando se inauguró la “Universidad Nacional”, en una ceremonia presidida por el presidente Porfirio Díaz, y donde el discurso de apertura lo hizo Justo Sierra, ministro de Instrucción Pública.

El decreto de creación de la “Universidad Nacional de México” se emite el 26 de mayo de 1910 y se funda con seis escuelas nacionales: la de Preparatoria, la de Medicina, de Ingenieros, de Jurisprudencia, de Altos Estudios y de Bellas Artes.UNAM_CONTENIDO1B

En ese entonces la matrícula no llegaba ni a dos mil estudiantes, 20 años después era de nueve mil y hoy es de más de 345 mil 701 alumnos con una oferta académica de 130 licenciaturas.

El primer rector de la Universidad Nacional fue Joaquín Eguía Lis, quien ejerció el cargo durante tres años.

Pero fue el rectorado de José Vasconcelos, en 1920, que marca a la Universidad con su escudo, un águila mexicana y el cóndor andino, que protegen el despliegue del mapa de Hispanoamérica, y con su lema “Por mi raza hablará el espíritu”.

También te puede interesar: Justo Sierra y las primeras impresiones de autonomía

Desde su creación, la Universidad ha seguido su marcha, nunca se ha detenido, a pesar de dos movimientos estudiantiles que han dejado huellas permanentes. Uno, en 1929, que se marca como un segundo periodo para la Universidad, muy crucial, en el que estalla una huelga estudiantil, cuyo resultado tiene como fruto la obtención de la autonomía.

UNAM_CONTENIDO2B

70 años después, el 20 de abril de 1999, inicia una huelga contra de la modificación del Reglamento General de Pago, que se prolongó por 10 meses hasta que la Policía Federal Preventiva ingresó a Ciudad Universitaria y desalojó a los integrantes del Consejo General de Huelga que tenían tomadas las instalaciones.

No obstante a esa experiencia negativa, la UNAM ha mantenido la estabilidad institucional.

De acuerdo al ranking 2020 de Universidades de América Economía, la UNAM mantiene el liderazgo como la mejor casa de estudios de México.

Pero la Universidad Nacional Autónoma de México no sólo destaca por su liderazgo en el tema educativo, sino también en el cultural. En el mundo “no hay muchas universidades que tengan una infraestructura cultural como la que tenemos, una sala Nezahualcóyotl, un Museo Universitario de Arte Contemporáneo, que es referencia mundial”.

La UNAM tiene presencia en las 32 entidades federativas del país y en Estados Unidos, Canadá, España, China, Costa Rica, Francia e Inglaterra. Cuenta además con seis campus y 17 escuelas en la zona metropolitana de la ciudad de México y seis polos de desarrollo regional en Michoacán, Querétaro, Morelos, Baja California, Yucatán y Guanajuato.

La infraestructura construida es de dos millones 813 mil 399 metros cuadrados y cuenta con dos mil 166 edificios, cuatro mil 526 aulas, tres mil 960 cubículos, así como con un acervo de un millón 547 mil 930 títulos.

Fuente: Agencias

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags