La UNAM, la mejor calificada de México e Hispanoamérica en Desarrollo Sustentable

Actualmente la Universidad Nacional Autónoma de México ocupa el 32° lugar mundial en la escala de cumplimiento de las metas de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU para el año 2030.
Esta calificación abarca 17 criterios vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Equidad de Género, Educación de Calidad, Acción Climática, Consumo y Producción Responsable, Cero Hambre, entre otras.
Los criterios de mejor calificación obtenida por la UNAM fueron de 99.7, en la categoría de: Industria, Innovación e Infraestructura, los cuales contemplan investigaciones realizadas, número de patentes, empresas derivadas e ingresos por investigación.
Asimismo, la Universidad obtuvo una calificación de 87.2 en los rubros de Buena Salud y Bienestar, esto como resultado del buen desarrollo y manejo de proyectos relacionados con enfermedades y afecciones claves, protección de la salud de estudiantes y personal; y el apoyo a sus profesionales.
Obteniendo un 83.3 en dónde se toma en consideración las investigaciones universitarias relacionadas con la energía, su uso, políticas en la materia y su compromiso por promover la eficiencia energética en su comunidad.
En cuanto a la categoría Alianzas para los Objetivos, la cual analiza de qué manera las universidades apoyan los ODS por medio de colaboraciones con otros países, la promoción de las mejores prácticas y la publicación de datos, nuestra Universidad alcanzó una calificación de 81.7.
Asimismo, la Universidad Nacional, que ya ha participado en cinco ediciones de este Ranking, destacó también por su desempeño relacionado con Energía Accesible y Limpia, así como por las alianzas internacionales que forja para cumplir con estos objetivos.
En 2022, la Máxima Casa de Estudios se colocó en el 50° lugar del Ranking, lo que significó un avance en comparación con el69° lugar, obtenido en el 2021 y aun mejor que el 101° lugar de 2019.
Fuente: Gaceta UNAM