fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

La UNAM no agota sus esfuerzos para apoyar a su comunidad

Ante la crisis sanitaria la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no ha descuidado a su comunidad ofreciendo diferentes servicios psicológicos a través de internet y líneas telefónicas.

Centro telefónico para comunidad ENEO

La Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) implementó el Programa de Contención Emocional, a través del cual el personal de enfermería especializado en salud mental y psicología atiende a su comunidad vía telefónica a personas con crisis de ansiedad, estrés, depresión, riesgo suicida o duelo por COVID-19.

El proyecto es operado en conjunto con la Facultad de Psicología con el Programa de Atención para Depresión y Riesgo de Suicidio (PASYRS), mismo que apoyó en la capacitación, supervisión y seguimientos de estas atenciones, consejerías e intervenciones.

El centro de atención telefónica tiene horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, en los números de teléfono: 55-53-50-72-18, 800-46-10-098, y mediante el chat en línea en la página http://www.eneo.unam.mx/enfermeriacallcenter/.

Apoyo estudiantil para crisis y violencia

Por su parte, para atender y asesorar en situaciones de crisis por violencia de pareja, la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) brinda atención mediante el correo sos@correo.unam.mx o llamando al 55-5622-0127 o 31.

Call center de atención en salud mental

Para atender cuestiones psicológicas, problemas de ansiedad, crisis de pánico o depresión, se ha mantenido –desde el 2012- de forma gratuita la Línea de Atención Psicológica Call Center especializada en salud mental.

La atención está abierta a la población en general aunque por la alta demanda en llamadas es breve y directa, sin embargo está la posibilidad de canalizar, de ser necesario, a un modelo de terapias de entre 6 y 8 sesiones para dar seguimiento a los casos.

Hoy esta atención funciona a través de seis líneas disponibles de 8:00 a 18:00 horas. La Línea de Atención Psicológica Call Center está disponible en el 55-5025 0855.

Clínica de Psiquatría y Salud Mental

En cuanto a la Clínica del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina (FM), sus esfuerzos se han enfocado en detectar y tratar los problemas más frecuentes en los estudiantes que afectan su rendimiento personal y académico, tales como depresión, ansiedad, estrés, entre otros.

La atención es brindada en línea por especialistas en psiquiatría, psicólogos clínicos, trabajadores sociales psiquiátricos y neurofisiólogos, sin embargo este servicio únicamente es para la comunidad UNAM, misma que puede agendar una cita al dpsm_clinica@facmed.unam.mx con credencial vigente y forzosamente inscrito.

Atención a adolescentes

Así mismo la UNAM habilitó una plataforma virtual “Bienestar Emocional en Tiempos de COVID-19”, mediante la cual los estudiantes y profesores pueden expresar sus emociones causadas por la pandemia y recibir recomendaciones, estrategias y acciones a través de talleres y conferencias por parte de psicólogos y psicopedagogos, comentó la asesora de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), Martha Páramo.

“Contamos con una red de contención social en la que participan 150 escuelas del sistema incorporado; trabajamos con modelos de acompañamiento y formamos grupos. Es una estrategia y herramienta que está dando buenos resultados, y la ponemos al servicio de todos los interesados en preparase en el tema”, aseguró Martha Páramo.

FUENTE: DGCS UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags