La UNAM sigue en la vanguardia aún en tiempos de pandemia
a Universidad no se ha detenido durante estos meses gracias también a los esfuerzos de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia

En ceremonia virtual de bienvenida al año escolar 2021-1, el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM es de excelencia y representa una apuesta por el futuro además de extender por todos los rincones del país los beneficios de la educación profesional.
Expuso que la actual emergencia sanitaria es una oportunidad para reflexionar sobre la manera en que la Universidad realiza sus tareas de docencia, las cuales le permiten ser un motor de transformación de nuestro país, de capilaridad social, y a través de sus egresados contribuir a hacer de México un país mejor.
Señaló que la Universidad no se ha detenido durante estos meses gracias también a los esfuerzos de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED).
En el acto, el rector de la UNAM, Enrique Graue, les expresó a través del video de bienvenida: las y los nuevos estudiantes deben ser esa gran fuerza civilizatoria que debe dar paso a una sociedad distinta y a un México mejor.
De igual forma, la coordinadora para la Igualdad de Género, Tamara Martínez Ruiz, recordó que es el momento de cambiar y transformar a nuestras conciencias, a nuestras comunidades universitarias, de buscar implementar nuevos códigos y nuevas formas de comportarnos para lograr una sociedad más segura y libre de violencia de género.
Por su parte, el titular de la CUAIEED, Melchor Sánchez Mendiola, indicó que su objetivo es ayudar y brindar el acompañamiento necesario a los universitarios, para que adquieran los conocimientos, aptitudes y destrezas indispensables para concluir sus estudios profesionales.
Finalmente, Joaquín Piña Galicia, egresado de la licenciatura de Administración, expresó que estar en la UNAM no sólo representa la posibilidad de obtener una profesión, sino de desarrollar una visión del mundo más amplia; ser una persona libre y con criterio independiente.
Fuente: DGCS UNAM
Hago extensiva una sincera felicitación a todo el engranaje que participa en extender las fronteras de la educación abierta a todos los rincones del país y parte del mundo. Una misión loable pero titánica. Muchas gracias y enhorabuena.