fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Fundación UNAM en la lucha por ayudar a la universidad

La labor fundamental de la asociación es acompañar el trabajo de la institución y que lo han venido haciendo, a través de distintos instrumentos puestos en marcha de la mano de la UNAM para

Durante una entrevista especial en el programa de TV  UNAM: La UNAM Responde, el licenciado Dionisio Meade, presidente de Fundación UNAM, aseguró que este organismo es brazo de la Universidad y se suma a sus tareas sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura, en beneficio de la comunidad universitaria.

Subrayó que la labor fundamental de la asociación es acompañar el trabajo de la institución y que lo han venido haciendo, a través de distintos instrumentos puestos en marcha de la mano de la UNAM para alcanzar esos propósitos, abundó.

Durante estos meses de distanciamiento físico la Fundación también realizó foros académicos (Foro 2020) para hacer frente a la nueva normalidad, cuyas implicaciones permanecerán.

Indicó, que el siguiente desafío para el cual se prepara la UNAM, es dotar a las entidades universitarias de herramientas tecnológicas para que la comunidad universitaria disponga de ellas puesto que ahora proseguirá la enseñanza a distancia de manera potenciada, con un aprovechamiento mucho más dinámico de lo previsto para la docencia.

El licenciado Meade mencionó también la campaña “Dona una Tablet”, cuyos fondos fueron entregados a la UNAM para la adquisición de dispositivos y la dotación del servicio de internet para aquellos alumnos de bajos recursos que carecen de estas herramientas, y de esta manera puedan continuar sus estudios.

En otro esfuerzo de Fundación UNAM, se dotó de 500 mil kits de protección para médicas y médicos residentes e internistas, así como para enfermeras y enfermeros que atienden a diagnosticados con la COVID-19, en diferentes instituciones hospitalarias del Sector Salud, con la colaboración de donantes y de las cámaras de Diputados y Senadores.

Además, la Fundación se vinculó con el sector público y la sociedad civil para sumar esfuerzos en la lucha contra la COVID-19. De esta manera, se estableció diálogo con las áreas de investigación de la Universidad y su labor con sus pares de otros países para observar la evolución de tratamientos terapéuticos.

También, se otorgan subvenciones nutricionales, un apoyo alimenticio que de no haber interrumpido la entrega por la pandemia, estarían alcanzado ya un millón de apoyos; esta es una oportunidad para que los alumnos tengan un mejor rendimiento escolar y tengan posibilidad de potenciar de mejor manera las oportunidades que ofrece la UNAM.

Fuente: DGCS UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags