La UNAM y la inspiración que generan sus murales

Siempre regresar a clases a la UNAM es inspirador y más por las numerosas obras que ahí alberga. Por ejemplo, el Campus Central cuenta con obras de dos grandes muralistas. Está compuesto por tres zonas: el Estadio Olímpico Universitario, la zona escolar y los campos deportivos.
Fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO, el 2 de julio del 2007, bajo tres criterios. Dos de los grandes aspectos del Campus Central son: la integración plástica, es decir, arte y arquitectura, vistos como un solo concepto y el muralismo mexicano.
En el Campus hay obras de dos grandes muralistas: en el Estadio Olímpico hay un mural de Diego Rivera y tres murales en la Torre de Rectoría de David Alfaro Siqueiros.
El mural “La Universidad, la familia mexicana, la paz y la juventud deportista” lo podemos apreciar en el costado oriental del Estadio Olímpico Universitario perteneciente a la UNAM, el segundo estadio más grande de México después del Estadio Azteca y único de los Estadios Olímpicos del mundo que está ubicado en un área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Mientras que en la Torre de Rectoría, en el lado oriente está el mural: “Nuevo Símbolo de la Universidad”, en el que Siqueiros con sus trazos en diagonales generan una sensación de amplitud y libertad.
Como puedes leer, regresar o visitar a la Máxima Casa de Estudios, no solo te llena de conocimientos en las aulas, sino también del esplendor impregnado en sus murales.
Fuente: UNAM