Nomofobia, la angustia de no tener celular

Según encuesta –no estudio científico–, que la oficina postal del Reino Unido encargó a YouGob, sobre la ansiedad que experimentaban los usuarios de teléfonos celulares, casi el 53% suele estar ansioso cuando pierde su celular, cuando no hay redes, cuando se queda sin batería o sin crédito; 58% de los hombres y 47% de las mujeres experimentaron “fobia” por estar sin celular; además, 9% se sintió estresado cuando su celular estaba apagado.
De las 2 mil 163 personas encuestadas, 55% contestó que la razón principal de su ansiedad fue que no pudieran utilizar su celular para estar en comunicación con amigos y familiares.
“Sin embargo, los resultados de esa encuesta no son confiables, puesto que no consideraron los criterios clínicos o psicológicos para caracterizar como fobia a cierto malestar”, explica Ricardo Trujillo Correa, de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Refiere que desde hace algunos años en los medios de comunicación se empezó a hablar de la nomofobia o el miedo irracional a estar sin teléfono celular. El término fue acuñado después de que se dieron a conocer los resultados de esta encuesta.
Sin embargo, hasta ahora no hay un solo trabajo científico que establezca que la nomofobia es una patología psicológica o psiquiátrica. “Parece que los científicos caímos en la trampa, como si estuviéramos hablando de una fobia verdadera”. Algunos encuestados respondieron que tenían fobia a no usar su teléfono.
“En este caso, ‘fobia’ está mal aplicada porque eso es lo mismo que decir tengo fobia al tráfico. Cuando estamos en medio del tráfico, te molestas, te enojas, pero es una condición normal de la vida.
En la vida cotidiana comparamos miedo con fobia, pero no son lo mismo porque ver a una persona con una fobia verdadera es algo muy angustiante porque experimenta una sensación cercana a la muerte”.
En los medios de comunicación les gusta mucho utilizar nomofobia, la nueva patología, y esto es un problema porque no es poca la evidencia de cómo tergiversan la información científica con tal de dar la nota, explica Trujillo Correa.
Lo mismo sucede con la nomofobia, agrega el investigador: una patología que no existe pero que la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) ya la asumió también como un discurso propio pues hay intereses con empresas farmacéuticas.
Fuente: Gaceta UNAM
En media superior donde soy docente cuando se les retira el celular a los alumnos entran en estado de nerviosismo y en algunos casos de angustia ya que inician con llanto y terminan siendo agresivos, con los compañeros de clase que los rodean y con los profesores.
Me parece interesante ,que nos den a saber sobre este tema