fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

Población LGBTI, la más discriminada en la CDMX

Si bien la Ciudad de México es considerada como una urbe amigable con las personas LGBTI, las estadísticas dicen que es el lugar donde más asesinatos se cometen contra miembros de esta comunidad, así como quejas de discriminación, maltrato y negación de la atención, así lo señaló Tania Esmeralda Rocha Sánchez, de la Facultad de Psicología de la UNAM.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (conmemorado el 17 de mayo pasado), la especialista en temas de diversidad sexual y de género destacó que en la población trans hubo un incremento en crímenes.

“La homofobia, el racismo y la xenofobia son prejuicios, ideas preconcebidas sin fundamentos que se construyen como una forma de protección y distanciamiento de las circunstancias que de alguna forma cuestionan mis privilegios. Al homosexual se le agrede porque su existencia confronta la de los demás”, explicó Rocha Sánchez.

lgbt_contenido1

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), el 50% de la comunidad LGBTI en el país apela a la discriminación que vive. Además, alrededor del 40% de la población no está dispuesta a vivir con alguien que sea de orientación sexual diferente.

Al respecto la especialista de la Facultad de Psicología lamentó los actos de discriminación, pues colocan a las víctimas en situaciones de desventaja, en especial en materia de derechos e igualdad de condiciones.

Barros Sánchez puntualizó que la homofobia está anclada a un sistema ideológico que por mucho tiempo ha justificado y fundamentado cosas que ni siquiera imaginamos, y que deben cambiar.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags