Podrás escuchar las voces más importantes de la literatura en esta biblioteca
Voz Viva es una biblioteca y también museo, que conserva una colección de voces de las figuras más destacadas del pensamiento y la literatura de México y Latinoamérica…

Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural; Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales, y Benito Taibo, director de Radio UNAM, ahondaron en la relevancia e historia de “Voz Viva”, una biblioteca y también museo, que conserva una colección de voces de las figuras más destacadas del pensamiento y la literatura de México y Latinoamérica.
Su origen se remonta a 1959, su lanzamiento formal, el 23 de mayo de 1960, desde entonces la colección se ha distribuido en varios formatos: primero en discos de vinilo, después casetes y luego los discos compactos.
La importancia de la digitalización permite preservarla, difundirla y ponerla al alcance de cualquier persona; así que desde 2021 ha comenzado a transitar a la disposición digital y gratuita
Voz Viva está conformada por 11 series y 285 títulos que van por la literatura, la música y el pensamiento político y universitario.
Rosario Castellanos, Eduardo Lizalde, Lázaro Cárdenas, Jaime Torres Bodet, Carlos Fuentes, Margarita Michelena, Dolores Castro, Carlos Monsiváis, Gabriel García Márquez, Jaime Sabines, Aline Pettersson, Julio Cortázar, José Agustín e Inés Arredondo son sólo algunas de las voces que se pueden encontrar en este acervo histórico.
Ahora el soporte físico se conforma por libros impresos que contienen un código QR para escuchar la voz del autor o autora desde la plataforma: vozviva.unam.mx, con las características de un repositorio digital y de un sitio web que permite el pleno disfrute, difusión y preservación del acervo.
La labor es compleja, para colocar un título de la colección en vozviva.unam.mx, se requieren procesos de restauración de cintas, reprografía de portadas y librillos, diseño gráfico, análisis de información, indagación y recopilación de datos, catalogación así como edición de audio y generación e integración de metadatos.
Actualmente están disponibles de manera digital 85 títulos del total de este archivo fonográfico, y poco a poco se irá incrementando el número hasta tener toda la colección en línea.
Una de las escritoras que han formado parte de este registro es Myriam Moscona quién narró su experiencia al formar parte de Voz Viva, compartió la trascendencia de haber crecido escuchando las voces que integran el acervo; recordó que, a través del sonido emanado del tocadiscos, se transportaba a otros espacios.
Fuente: Gaceta UNAM