fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

¿Sabes cómo se preparan los psicólogos para atender pacientes con cáncer?

¿Sabes cómo es la preparación de un psicólogo para atender a personas que son diagnosticadas con cáncer?

La doctora Andrómeda Valencia refiere que los psicólogos entran en la especialidad de Psicología de la Salud y dentro de ella, hay una más detallada que es la Psicooncología, que constituye una rama especializada entre la medicina y la psicología que se ocupa de las relaciones entre el comportamiento, los estados de salud y enfermedad, la prevención y el tratamiento, así como el fomento de hábitos sanos y la interdisciplinariedad.

PSICOCANCER2

Mientras que la medicina Paleativa se enfoca en el cuidado del paciente cuando entra en una etapa terminal y que la situación de enfermedad ha avanzado tanto que se tiene que preparar para lo que llamamos el bien morir y el empezar a despedirse de su entorno familiar.

¿Cómo tratar a los familiares?

Hay que tener en cuenta que muchas veces se tiene la creencia de que cuando se habla de cáncer es sinónimo de muerte, y la dinámica familiar cambia muchísimo, refiere la doctora.

Por ello, menciona, el tratamiento psicológico como el médico está enfocado en mejorar la calidad de vida, el tiempo que éste sea. Y con la familia es importante que pueda brindar el apoyo necesario.

El objetivo de los psicólogos es que sean un sistema de apoyo y soporte y evitar que la complejidad de las emociones generen una distancia, cuando lo que se requiere es unidad y apoyo.

PSICOCANCER3

Menciona que se trabaja con los familiares en entender qué es la enfermedad, cómo ayudar, y entender las reacciones asociadas al tratamiento médico, a los malestares que genera la propia enfermedad.

Y también se trabaja con los pacientes para decirles los beneficios de los tratamientos, de la medicina y los cuidados que deben tener.

Además se les informa sobre los efectos que tienen los tratamientos y sobre todo asimilar que habrá cambios en sus vidas pero no significa que está terminada.

Fuente: Gaceta UNAM 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags