¿Sabes qué pasa en tu cerebro cuando aprendes un nuevo idioma?

Aprender un idioma diferente al materno ofrece diversas ventajas y beneficios, ya que el cerebro es diferente en fisiología y funcionalidad, comparado con el de una persona monolingüe.
Felipe Vega, académico del Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que al aprender nuevos idiomas mejora la reserva de conocimientos y la plasticidad cerebral, así como las habilidades verbales, la velocidad de procesamiento mental y la flexibilidad cognitiva.
En esta cápsula de UNAM Global, descubre algunos mitos y realidades sobre lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes un nuevo idioma:
Fuente: UNAM Global
Gracias por tan relevante información. Y o intento aprender otro idioma si no hablándolo, por lo menos comprenderlo . Saludos a mi Alma mater.
Excelente video, una razón más para sentarnos con nuestros hijos a aprender un nuevo idioma y sobre todo disfrutar y aprovechar este tiempo de cuarentena.
Muchas gracias Profesor Felipe Vega
Gracias por la información , me parece muy relevante este tema.
Saludos
Deseo informes francés virtual