Sabías que los microorganismos se protegen produciendo antibióticos

Sabías que los microorganismos se protegen produciendo antibióticos o metabolitos secundarios que tienen efectos en otras formas de vida.
Y es que un microbio puede matar a otro microbio, por eso cuando los científicos necesitan nuevos compuestos con propiedades biactivas que sirvan para combatir enfermedades provocadas por bacterias, virus, hongos, o parásitos; y es buena idea buscar en la naturaleza.
El doctor Sergio Sánchez Esquivel, titular del Laboratorio de Microbiología Industrial del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, explicó que los metabolitos secundarios pueden tener numerosas aplicaciones industriales, la más importante: es su uso como antibiótico, pero algunos pueden tener efectos herbicidas, insecticidas, y parasitidas.
Otros compuestos pueden tener la capacidad de abatir el sistema inmune y usarse en procesos de trasplantes, bajar el colesterol, eliminar células anticancerosas o combatir plagas de los cultivos.
“Aunque un principio activo no sirva para fines médicos, no significa que sea un fracaso; hay otros campos en los que podrían aplicarse y ser económicamente redituable”, afirmó.
Refirió además, que existe un método muy eficiente que se usa en varios laboratorios del mundo para encontrar los principios activos de un microbio. El primer paso es extraer su ADN.
Esa información se procesa con programas de bioinformática que tienen la capacidad de identificar las regiones del genoma del microbio que codifican para la síntesis de compuestos con potencial farmacológico. Además, permite extraer cuál será la estructura del compuesto.
Esta técnica permite tomar las regiones del genoma del microbio que son prometedoras e insertarlas en un nuevo microorganismo que se conoce como hospedero; éste funciona como una biofábrica, que al vivir y proliferar, va a producir el compuesto de interés.
Fuente: UNAMirada a la Ciencia
existe alguna reglamentación para la colocación del contenedor rígido en los puestos de vacunación fijos y semifijos que nos pueda compartir. gracias.