Para protegerte del COVID-19, sigue estos consejos

Ante la confirmación de casos de COVID-19 (o coronavirus) en México, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus te comparte una serie de medidas, a fin de evitar la propagación de esta enfermedad.
Dichas recomendaciones son:
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, o con alcohol gel al 70%, después de ir al baño, toser, estornudar, y especialmente si se cuida de enfermos.
- Cubrir boca y nariz al toser y estornudar, usando la parte interior del codo o un pañuelo.
- Limpiar y desinfectar los objetos y superficies de mayor uso.
- Evitar contacto con personas que muestren signos de gripe o resfriado.
- Reducir el tiempo que se pase en espacios concurridos.
- Prescindir de los saludos de mano o beso.
- Quedarse en casa si se está enfermo.
- No automedicarse
Datos importantes que debes saber sobre el COVID-19
- La infección respiratoria por COVID-19 o coronavirus, generalmente se presenta de manera leve o moderada.
- Ocasionalmente puede evolucionar a la gravedad por la presencia de neumonía, que debe ser atendida en un hospital.
- En muy pocos casos puede ocasionar la muerte.
- Este es un virus que afecta las vías aéreas bajas (tráquea, bronquiolos, bronquios y tejido pulmonar).
- Pertenece a la misma familia que el SARS-CoV y MERS-CoV.
- Cuando alguien entra en contacto con una persona que presenta infección respiratoria, puede desarrollarla también en los siguientes 14 días.
- Los primeros síntomas son: fiebre, malestar general y tos seca.
Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM