Tlalpujahua y Chinahuapan en la UNAM

La navidad se encuentra a la vuelta de la esquina. Regalos, adornos, luces, esferas, nacimientos y un sinfín de objetos conforman la época decembrina, y para ellos la Facultad de Contaduría de la UNAM trae la Segunda Feria Artesanal de la Esfera Navideña UNAM-FONART 2015.
Del 25 al 27 de noviembre de 9 de la mañana a 7 de la noche en la Facultad de Contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México, podrás adquirir productos navideños y beneficiar a nuestros artesanos de Chignahuapan y Tlalpujahua, municipios de Puebla y Michoacán, quienes son famosos por la fabricación de artículos decembrinos.
Durante estos días se ofertarán artículos para fortalecer la actividad productiva y difundir las tradiciones culturales de esos pueblos, quienes incluso exportan estos productos por su belleza y calidad.
Los interesados en asistir a la Feria podrán adquirir los artículos en un horario de 9:00 a las 17:00 horas. Cabe recordar que ese evento estará a cargo de la Escuela de Emprendedores Sociales de la FCA, en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).
Chignahuapan cuenta con más de 200 talleres dedicados a la fabricación de esferas navideñas. Al año se producen más de 70 millones de esferas. Esta actividad es una de las principales que generan la economía del municipio.
Mientras que los productores de Tlalpujahua genera un estimado de 20 millones de esferas anuales, actividad que deja una derrama de entre 60 y 80 millones de pesos. Del total de la producción un 90% se exporta hacia Estados Unidos.
Fuente: Facultad de Contaduría, UNAM