fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

AYUDA A GUERRERO

UNAM crea comisión especial para coronavirus

A fin de prevenir y responder a la emergencia del coronavirus (SARS-CoV2), y actuar como fuente confiable, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creo la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.

“Se organizaron dos grupos de trabajo que establecerán acciones de prevención. No tenemos ningún motivo de alarma, pero es el mejor momento para iniciar procedimientos que eventualmente podrían ser útiles para contener la transmisión”, explicó Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

Esta trabaja de la mano de los servicios de salud de la Universidad para ofrecer información y guía a nuestra comunidad. También, ha elaborado una importante cantidad de materiales informativos sobre el tema con el objetivo de ofrecer información útil y corroborada a quien así lo requiera.

Además de Ponce de León, el equipo de expertos estará conformado por:

  • María Eugenia Jiménez Corona, del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud
  • Antonio Lazcano Araujo, profesor de Biología en la Facultad de Ciencias
  • Malaquías López Cervantes, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina
  • Laura Palomares Aguilera, investigadora de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología

coronavirus_contenido1

De manera simultánea, existe un grupo de voceros que será encargado de proveer información puntual y relevante a los medios de comunicación y a la opinión pública.

Una de las primeras acciones anunciadas, fue el inicio de una campaña de comunicación con los servicios médicos de la UNAM, para estar al tanto de los procedimientos que deben seguir. Además, los grupos de trabajo brindan apoyo al Sector Salud para dar respuesta a la eventual contingencia.

Los investigadores y académicos trabajan para establecer protocolos de investigación encaminados a estudiar este nuevo virus, con un potencial de transmisión elevado.

Además de ofrecer Diagnóstico COVID-19 para la comunidad UNAM y estar al tanto del plan de vacunación que se lleva a cabo en el país

De manera preventiva, los expertoss siguen recomendando lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto con personas que muestren síntomas de gripe o resfriado, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, usando la parte interior del codo o un pañuelo, así como desinfectar los objetos y superficies de mayor contacto.

A través de este enlace puedes entrar al portal de la Comisión: https://covid19comisionunam.unamglobal.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags