UNAM crea videobot para ayudar a erradicar y prevenir la violencia de género

La Dirección General de Personal (DGPe) y la Defensoría de la UNAM han colaborado en el proyecto “Identificación y Prevención de la Violencia de Género” que consiste en un videobot con el propósito de impulsar acciones institucionales para prevenir y erradicar la violencia de género en el ambiente universitario.
La presentación del proyecto se realizó en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales; explicando que se trata de una herramienta de consulta, comunicación, difusión y capacitación para el personal administrativo de la universidad para tratar la violencia de género, así como brindar un servicio de atención, por parte de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.
El director general de Personal, Marco Antonio Domínguez Méndez, señaló que la persona que consulte el videobot conocerá los pasos para presentar una denuncia por violencia de género dentro de la UNAM, los conceptos sobre ésta y sus tipos; la diferencia entre hostigamiento y acoso sexual, así como el trabajo que realiza el equipo de psicólogas y abogadas.
El académico ha resaltado la importancia de contar con un instrumento tecnológico integrado por videos cortos con respuestas estandarizadas e inmediatas, validadas previamente por expertos, el cual genere una conversación directa con las personas y brinde medios de consulta para la comunidad.
El videobot está integrado por un autodiagnóstico, ejercicio de autorreflexión con seis preguntas sobre situaciones cotidianas de la esfera familiar, social y laboral, permitiendo identificar estereotipos de género. Por cada respuesta se proporciona una explicación breve acerca del tema para clarificar y lograr una mayor comprensión del mismo.
Guadalupe Barrena Nájera, titular de la Defensoría de la UNAM, expresó su agradecimiento por la participación de su equipo para el logro y cumplimiento de este proyecto.
Esto fortalecerá la creación de espacios seguros, dignos e igualitarios dentro de esta casa de estudios, agregó.
Finalizó recalcando su compromiso e interés para continuar participando en proyectos que se suman al trabajo que las distintas entidades universitarias realizan, a fin de erradicar la violencia de género y cualquier otro tipo de agresiones en la UNAM.
En la presentación estuvieron presentes: Elizabeth Meza Gerónimo, directora de Administración de Personal; Eduardo Trujillo Sánchez, subdirector de Capacitación y Desarrollo, así como las líderes del proyecto: Estefanía Cabrera Jaimes, de la DGPe, y Alejandra Arenas Nava, de la Defensoría.
Esta herramienta se encuentra disponible de manera permanente en los sitios web de la Defensoría y de la DGPe.
Fuente: Gaceta UNAM