fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM participará en proyecto para conectar acervos digitales

La Universidad Nacional Autónoma de México participará en el proyecto “Intercambios oceánicos: trazando redes de información global en repositorios de periódicos históricos, 1840-1914”, a través del cual, se compartirá información publicada en periódicos de todo el mundo.

Isabel Galina Russell, académica del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), explicó que la idea es conectar hemerotecas digitalizadas a través de herramientas de cómputo.

“Ya se había hecho algo así en el campo de las ciencias duras, pero en este proyecto se abordará las disciplinas humanísticas”.

hemerografia_contenido1

Galina Russell, junto a Ernesto Priani Saisó de la Facultad de Filosofía y Letras, fueron seleccionados como investigadores socios para este proyecto, en el que trabajarán junto a expertos de otros organismos de Alemania, Países Bajos, Finlandia, Reino Unido y Estados Unidos.

Para llevar a cabo este proyecto, participan nueve agencias de financiamiento de los países integrantes. En el caso de México, el apoyo lo brinda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

hemerografia_contenido2

La académica universitaria destacó que la investigación busca eliminar las fronteras conceptuales, institucionales y políticas que han limitado el uso de grandes bases de datos en el área de humanidades. Y es que actualmente, colecciones como las de periódicos suelen encontrarse en archivos nacionales, por lo que la idea es unirlos para realizar búsquedas transnacionales.

“Nuestra participación será contribuir, a través de la minería de datos, a que los periódicos mexicanos formen parte de un gran corpus, y ayudar a identificar los flujos de información”.

En la convocatoria internacional para participar en este proyecto, se eligieron en total 14 trabajos, por lo que Galina Russell afirmó, se trata de un orgullo que la UNAM haya resultada seleccionada.

Fuente: Dirección General de Comunicación Social, UNAM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags