fbpx

HACEMOS POSIBLE LO IMPOSIBLE

DONA AQUÍ

UNAM relanza curso para combatir fake news

La Universidad Nacional a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad, relanza…

En la actualidad, la pandemia de COVID-19 ha tomado el protagonismo en diferentes medios de comunicación. Al tener tanta cobertura, algunas noticias pueden ser falsas y difundirse en medios imprescindibles como la televisión, la radio y el internet.

Ante este panorama, la UNAM a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad (PUEDJS), relanza una herramienta para combatir las fake news.

Arellano Torres, coordinador de Formación y Docencia del PUEDJS, explicó que se trata de un curso de periodismo en línea, el cual no tiene ningún costo.

Muchas de las noticias falsas que se publican buscan crear miedo, desesperanza, desolación y sobre todo establecer una crisis, pero no hay que caer en pánico. Por ello, es importante detectar los contenidos de las noticias falsas, justamente en los momentos de crisis como éste, aseguró el experto.

La herramienta está compuesto por cuatro unidades y es impartido por una veintena de prestigiados periodistas y académicos, entre ellos: Juan Carlos Monedero, Jenaro Villamil, Julio Hernández “Astillero”, Blanche Petrich y Arturo Cano.

Aborda temas del contexto geopolítico de los medios corporativos y del periodismo independiente; géneros periodísticos, obtención de fuentes informativas, edición y creación de un estilo personal, detección de noticias falsas, ética, perspectiva de género y seguridad digital.

Al desarrollarlo, Arellano Torres destacó que se tiene un manual, el cual puede descargarse de manera gratuita, sobre 10 puntos básicos que ayudan a verificar y combatir las noticias falsas.

Para tomar este curso, sólo debes ingresar a la página: https://es.coursera.org/learn/periodismo-digital y seguir las instrucciones que ahí se explican.

Fuente: UNAM Global

Únete a la conversación

  1. Roberto Corona dice:

    Excelente iniciativa. ¡¡Siempre pumas!!

  2. José Cruz Morán. dice:

    Hola. Me parece xcelente apoyo para descifrar cualquier información falsa, tendenciosa o amarillista que confunde al público en general. Es una oportunidad que nos debemos dar mediante este curso de gran importancia. Saludos y gracias.

  3. Esto es bueno, porque de esta manera se combate a las lacras de la información.
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba
Cerrar
Browse Tags